LOS LAGOSNOTICIAS

Santo Tomás Puerto Montt abre su proceso de matrículas para nuevos estudiantes el 2 de octubre

Egresados de enseñanza media podrán formalizar su ingreso al Instituto Profesional o al Centro de Formación Técnica en la sede de Puerto Montt.

El futuro académico de la Región de Los Lagos comienza a tomar forma. Santo Tomás Puerto Montt inicia su proceso de Admisión 2026 para alumnos nuevos, el cual arranca este jueves 02 de octubre a las 08:00 horas. La convocatoria está dirigida a todos aquellos que deseen ingresar al Centro de Formación Técnica (CFT) o al Instituto Profesional (IP) de la institución, reconociendo a la entidad tomasina como una alternativa de excelencia en la Educación Superior de la zona.

El proceso de matrícula está habilitado tanto para egresados de cuarto medio como para aquellos estudiantes que finalicen la enseñanza media durante 2025. Los postulantes podrán hacer efectiva su matrícula a través de dos modalidades: de manera presencial en la sede ubicada en Esmeralda 101 (ex Buena Vecindad), o de forma online a través del sistema web centralizado en www.tupuedes.cl.

Deniss González Riffo, directora de Admisión Santo Tomás Puerto Montt, destacó la relevancia del proceso.Las matrículas iniciarán para todos aquellos egresados de cuarto medio o alumnos que terminarán la enseñanza media este 2025, que busquen cursar una carrera y que vean en Santo Tomás una alternativa real de crecimiento profesional, pero también personal, al ser una institución con un marcado sello valórico. Nuestras instituciones cuentan con una oferta académica diversa, con buenos docentes, con una infraestructura superior y con una riqueza humana que nos convierten en una opción de excelencia”.

Para formalizar la matrícula, los postulantes deben presentar o subir los siguientes documentos: copia de Cédula de Identidad por ambos lados; licencia de enseñanza media; y concentración de notas de enseñanza media. Adicionalmente, menores de edad deben entregar fotocopia de la cédula de identidad del apoderado. Además, se debe firmar (de manera electrónica, en el caso de realizarlo vía web) el Contrato de Prestación de Servicio.

“Contamos con dos modalidades de matrícula para facilitar el proceso. La primera opción es de manera presencial en nuestra sede ubicada en Esmeralda 101. Tenemos ejecutivos que resolverán sus dudas, los guiarán en su proceso y que concretarán junto a ellos la matrícula. También está la modalidad online a través de nuestra página www.tupuedes.cl, donde el alumno ingresa directamente con las credenciales creadas por él y puede realizar el proceso de manera completa, descargar su contrato y dejar todo listo”, detalló Deniss González sobre las opciones para completar el trámite.

Además, la directora de Admisión indicó que, durante el mes de octubre, todos los nuevos estudiantes pueden acceder a la Beca Matrícula, teniendo un costo cero el trámite para ellos.

Amplia Oferta Académica en Puerto Montt

Santo Tomás Puerto Montt ofrece una robusta variedad de carreras en sus dos instituciones: En el Instituto Profesional estarán abiertas las matrículas para las carreras de Construcción Civil; Contador Auditor; Diseño Gráfico; Ingeniería en Administración de Empresas; Ingeniería en Informática; Psicopedagogía; Servicio Social y Técnico en Gestión Turística.

Mientras que las carreras disponibles en el Centro de Formación Técnica son Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena; Preparador Físico; Técnico en Administración; Técnico en Educación Especial; Técnico en Educación Parvularia, 1° y 2° Básico; Técnico en Enfermería; Técnico en Farmacia; Técnico en Laboratorio Clínico; Banco de Sangre e Imagenología; Técnico en Podología Clínica; Técnico en Producción Acuícola y Técnico en Veterinaria y Producción Pecuaria.

Para obtener más información detallada sobre el proceso y las mallas curriculares de las carreras, los interesados pueden visitar el sitio web www.tupuedes.cl. Con una infraestructura de primer nivel y una rica oferta académica, Santo Tomás Puerto Montt se posiciona como un pilar fundamental en la formación de profesionales en la región.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido