DEPORTELOS LAGOSNOTICIAS

Equipo multidisciplinario apoya a deportistas de alto rendimiento y de proyección regional

La Municipalidad de Puerto Montt dio a conocer su Plan de Desarrollo en Rendimiento y Cuidado al Deportista, que apoyará a los atletas de alto rendimiento y de proyección regional con un equipo multidisciplinario que incluye nutrición, psicología deportiva, preparación física y kinesiología.

Se trata de un programa piloto que se realizará entre mayo y noviembre, con prestaciones que serán realizadas por profesionales que también son deportistas, lo que les entrega una óptica amplia del alto rendimiento.  

El encargado de Deportes del Municipio, Luciano Belmar, resaltó que uno de los compromisos del alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea es potenciar la actividad física en la comuna, desde la recreación hasta el profesionalismo. 

“Estamos felices puesto que una de las tareas que teníamos que consolidar en el corto plazo era la conformación de este equipo multidisciplinario, que busca entregar un soporte en la preparación de nuestros deportistas de proyección y alto rendimiento”, resaltó, para agregar que “vamos a ir sumando profesionales que permitan entregar servicios que normalmente los deportistas no pueden costear”.

La atención profesional es coordinada por Matías Vargas, atleta y kinesiólogo; y Cristian Muñoz, seleccionado chileno paralímpico de básquetbol en silla de ruedas. Para formar parte del programa, los deportistas de proyección y alto rendimiento deben inscribirse en el catastro de deportistas publicado en el link de la página del Departamento de Deportes instagram.com/departamentodedeportespm

“Estamos atendiéndolos en el Arena Puerto Montt y paralelo a eso, hemos levantado una plataforma para que generemos un catastro, una base de datos, con todos los deportistas de proyección y alto rendimiento de todas las disciplinas. Esta es la antesala para que, en el futuro próximo, nuestro alcalde anuncie la creación de la Beca Deportiva, cuyo borrador de las bases está en poder del Concejo Municipal”, indicó Luciano Belmar

A la fecha, el piloto suma a 11 deportistas de disciplinas como atletismo, remo, karate y básquetbol en silla de ruedas, y se incorporarán tenis de mesa, fútbol profesional y taekwondo. Según la proyección, se espera aumentar la cifra en esta primera parte, hasta alcanzar 30 deportistas a fin de año. 

MIRADA MÁS PROFESIONAL

Klaus Scholz Selman, atleta del Club Atlético Universidad de Los Lagos, multi medallista nacional y seleccionado chileno de 800 metros planos, clasificado a los Juegos Panamericanos Sub 23 que se efectuarán este año, valoró la iniciativa municipal. 

“Esta iniciativa para apoyar a deportistas locales, con un equipo multidisciplinario con un cuerpo psicológico, kinesiólogo y nutricionista, nos permite trabajar de forma más profesional. Es una iniciativa que espero prospere y será bastante importante en mi caso, con miras a los Juegos Panamericanos U 23 en Asunción, Paraguay, que estoy preparando”, expresó.

Myhellen Alvarado, karateca del Dojo Appel Sport y seleccionada nacional, dijo sentirse muy feliz de ser parte de este programa. Son varios años que llevo en este deporte y tener la posibilidad de contar con un equipo multidisciplinario es fundamental”.

“Actualmente estoy en preparación para el Campeonato Sudamericano, por lo que cada detalle importa. Ser de región no es fácil ya que las posibilidades son más escasas, pero estas nuevas acciones impulsan el deporte de nuestra ciudad. Reconozco y valoro profundamente el compromiso y fortalecimiento del deporte local y el impacto positivo que genera la iniciativa en la comunidad”, señaló.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba