
Diferentes actividades para resaltar un nuevo aniversario a favor del intercambio estudiantil y el fortalecimiento de culturas diversas marcan por estos días los 67 años de vida de la Ong AFS-Chile.
Para colocar en relieve, el Comité Local de AFS-Castro se ha sumado a esta conmemoración rescatando y difundiendo relatos de chilotes que han participado en estos programas de intercambio que a lo largo de los años se han extendido por más de 40 países.
La principal actividad tuvo que ver precisamente con un concurso nacional interno que permitió a exparticipantes nacionales narrar sus experiencias fuera de Chile como así también aquellos extranjeros que tuvieron acercamiento con nuestro país.
El proceso captó 454 saludos en formato de vídeo de los cuales 200 fueron aportados por la comunidad chilota.
Un de las voluntarias del Comité AFS en Castro, Magaly Guarategua destacó el aporte entre quienes se ha plegado con recuerdos tras participar en este programa de intercambio.
“Muy interesante porque estuvimos la semana anterior reuniendo la mayor cantidad de saludos de exparticipantes chilenos como extranjeros (…) porque el viaje de intercambio hoy día en otra cultura hace que los jóvenes de 16 o 17 años adquieran una madurez impresionante, se les abre la mente hacia el mundo”, afirmó Magaly Guarategua.
Actualmente hay dos estudiantes chilotes, Michelle de Queilen y Martín de Ancud quienes estarán por un año en Italia bajo la tuición de familias anfitrionas pudiendo así asistir a clases Y aprender de la cultura.
Asimismo la Ong AFS impulsa el programa “Educadores con Causa” permitiendo a docentes realizar su labor en Chile y el extranjero.
La entidad ha celebrado convenios con el Colegio San Francisco, Carpe Diem, Liceo de Cultura y Difusión Artística y Liceo Bilingüe “Teresa de Los Andes” de Castro.






