CHILOÉCURACO DE VÉLEZNOTICIAS

Curaco de Vélez inauguró segundo Centro Comunitario de Cuidados

El nuevo espacio se suma al centro urbano ya existente, consolidando la red de apoyo a cuidadoras y cuidadores en el marco del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida.

La alcaldesa de Curaco de Vélez, Javiera Yáñez Rebolledo, destacó el alcance de esta expansión:Hoy es un día de celebración, no solo para Curaco de Vélez, sino también para la Isla Grande de Chiloé. Con este nuevo centro en Palqui dimos un paso más en reconocer el trabajo invisible de las cuidadoras, ampliando la cobertura desde el espacio urbano hacia lo rural”.

Por su parte, la ministra (s) de Desarrollo Social y Familia, Paula Poblete Maureira, subrayó que esta política pública busca dar un respaldo concreto a quienes cuidan: Queremos que las personas que cuidan no estén solas. Estos espacios están diseñados para disminuir la sobrecarga, ofrecer atención social y psicoemocional, y abrir oportunidades de participación comunitaria. Chile Cuida nace para reconocer y acompañar a quienes históricamente han sostenido la vida sin apoyo suficiente del Estado”.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el testimonio de Mónica Mansilla, cuidadora del sector San Javier, quien compartió su experiencia y relevó la importancia de contar con un espacio que reconozca el rol de quienes cuidan en zonas rurales.

La ceremonia también incluyó una impecable presentación artística de niños y niñas de la Escuela Rural Eduardo Frei Montalva de Palqui y finalizó con el corte de cinta y la develación de la placa oficial.

Con este establecimiento, Curaco de Vélez se posiciona como una de las comunas pioneras en contar con dos Centros Comunitarios de Cuidados, uno urbano y otro rural, reafirmando su compromiso con el bienestar y la dignidad de quienes cumplen un rol esencial en la sociedad.

La actividad contó con la presencia del pleno del Concejo Municipal; compuesto por los concejales Víctor Ilnao, Luis Aravena, Marichén Cárdenas, José Galindo, Nancy Oyarzún y Sergio Ahumada; además de la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo, el delegado presidencial de Chiloé, Marcelo Malagueño; dirigentes sociales, de adultos mayores y funcionarios municipales.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido