
Los corredores que ya están en el país carioca son Nelson Barrientos de Curaco de Vélez, Sara Mansilla de Dalcahue e Ivon Manosalva de Dalcahue, Christian Miranda de isla Llingua en Quinchao y Vanessa Miranda de Quemchi.
El circuito comienza precisamente en el histórico centro de la ciudad de Paraty en el Estado de Río de Janeiro ubicada a unos 250 kilómetros de este centro urbano el cual se caracteriza por cubrir un tramo caracterizado por exuberante vegetación con vista al mar siendo el escenario natural que enfrentará el grupo chilote.
INICIATIVA
Uno de los atletas, Christian Miranda, originario de isla Llingua en conversación con El Insular señaló que la idea de participar en esta cita deportiva surgió de común acuerdo a principios de este año.
“Es una carrera que hablamos, decidimos un grupito de cinco compañeros desde aproximadamente marzo de este año y logramos concretarla hasta ahora sin problemas, entrenamos en conjunto y salimos a competir a otros lugares cuando se presenta la oportunidad”, comentó desde Brasil.
El deportista señaló que desde su punto de vista llega a esta competencia mentalizado en cumplir etapas de acuerdo a su rendimiento.
Dijo que “es una muy linda experiencia estar en esta instancia, pues de mi lado enfocado en quemar etapas para ir de menos a más, lo mismo dirigido a mi indumentaria deportiva, probando equipos según distancia, resistencia, etc”.
RECORRIDO
La delegación chilota arribó a Brasil este miércoles 17 de septiembre iniciando una larga travesía antes de llegar a la ciudad de Paraty, sede de la competencia.
El equipo de atletas arribó a Sao Paulo iniciando un viaje en bus que se extendió por espacio de seis horas en medio de las expectativas y deseos de lograr un buen cometido tanto de forma individual como colectivo.
La nueva versión del Paraty Brasil by UTMB contempla diferentes distancias de acuerdo a las metas individuales de los participantes que aceptaron el reto deportivo.
Es así que los chilotes deberían cubrir entre los 20, 35 y 55 kilómetros.






