CHILOÉCHONCHINOTICIAS

En Chonchi conmemoraron el “Día Internacional de la Mujer Indígena”

En una actividad desarrollada en Quinchos Huitauque la Municipalidad de Chonchi, a través de la Oficina de Desarrollo Indígena, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario, DIDECO y el Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI, conmemoró el “Día Internacional de la Mujer Indígena”.

La actividad que estuvo encabezada por el alcalde Fernando Oyarzún Macías, los concejales: Carola Chamia, Sergio Villarroel y Evelyn Márquez, el representante de INDAP, Alcides Barria y el DIDECO, Eduardo Andrade y las más de 100 festejadas que participaron de esta jornada que comenzó con una rogativa, a cargo de Karla Guaquin.

El día 5 de septiembre se eligió en honor a la lucha de Bartolina Sisa, una valiente mujer guerrera perteneciente a la cultura Aymara, quien se opuso a la dominación colonial y fue asesinada en la Paz, Bolivia en 1782.

Durante el acto de conmemoración fueron homenajeadas Teresa Millapinda Rain, presidenta de la Comunidad Indígena Willi Mapu, por su constante compromiso con el bienestar y desarrollo integral de las propias comunidades y Cecilia Inaicheo, usuaria del PDTI, por su destacada labor como agricultura y artesana.

En parte de su intervención, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, junto con felicitar a cada una de las festejadas y sus familias, señaló que Esta fecha tiene un significado especial, es propicio para recordar y hacer un alto a quienes hoy no están presentes, aquellos que nos antecedieron y para seguir colocando en valor a la mujer y a nuestros pueblos originarios. Es necesario reconocer el trabajo esforzado, ese sentido de pertinencia y de identidad”.

Teresa Millapinda, quien fue una de las homenajeadas en esta oportunidad, señaló que Estoy muy contenta porque cada día creo que esta cultura parte de nuestra cosmovisión se está fortaleciendo y nos están dando espacio también para poder hacerlo”.

Por su parte, Judit Vera, de la Comunidad Indígena Willi Mapu, indicó que Contenta por mantenerse esta celebración que se habían como perdido y estamos logrando nuevamente que nosotras las mujeres indígenas tengamos nuestro día también”.

Por último, Baudelia Chodil, de la Comunidad Indígena de Quilque, también agradeció al municipio de Chonchi por haber desarrollado esta importante actividad. Agradecer que estamos participando aquí compartiendo en nuestro día y me gustaría dejar un mensaje a todas las mujeres y a las comunidades: que mantengamos siempre nuestra cultura y las tradiciones, que no nos avergoncemos de lo que somos”.

Cabe señalar que esta conmemoración del “Día Internacional de la Mujer Indígena” organizada por el municipio de Chonchi, incluyó cocina en vivo y degustación de algunas preparaciones típicas de nuestra zona.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido