Realizan taller de prevención de mordeduras y tenencia responsable de mascotas en Castro
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad pública y promover prácticas de tenencia responsable de animales, la Municipalidad de Castro, a través de su Oficina de Tenencia Responsable dependiente de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, realizó un taller de prevención de mordeduras.

La iniciativa, desarrollada en coordinación con la Autoridad Sanitaria, congregó en el Centro Cultural a dirigentes vecinales, representantes de empresas e instituciones públicas de la comuna.
El taller, inédito en Castro, contó con la participación de una educadora canina, quien actuó como relatora principal. Durante la jornada, se entregaron herramientas prácticas y conocimientos fundamentales para la prevención de ataques, además de profundizar en los alcances de la Ley 21.020, que establece la tenencia responsable de mascotas y animales de compañía.
Rodrigo Mora, encargado de la Oficina de Tenencia Responsable municipal, destacó la importancia de esta capacitación para la comunidad. «Es la primera vez que se realiza un taller de este tipo en Castro y es necesario que los ciudadanos sepan cómo evitar ataques y lesiones por mordeduras caninas, especialmente si estos ocurren en la calle», consignó Mora.
Por su parte, Pamela Mora, encargada de Zoonosis y Control de Vectores de la Autoridad Sanitaria, complementó que estas directrices buscan empoderar a los vecinos para implementar acciones preventivas. «Esto va enfocado en el caso de los perros. En la provincia de Chiloé tenemos entre 4 a 5 casos de ataques mensualmente, y en Castro se reportan entre 2 a 3″, precisó, subrayando la relevancia de la educación.
Los asistentes valoraron positivamente la ejecución de estas capacitaciones, que otorgan más herramientas a la comunidad. Así lo evidenció Brenda Vera, secretaria de la Junta de Vecinos del sector Millantuy en Castro. «Es una buena medida porque nos permite identificar cuándo un perro nos quiere atacar. A veces pueden sentirse inseguros con la presencia de personas o ante movimientos bruscos. Es importante saber identificar eso», señaló Vera.
Asimismo, Viviana Oyarzo, gestora de lectura y reparto de la distribuidora eléctrica Saesa, expresó su satisfacción por la capacitación, ya que otorga herramientas vitales a los funcionarios que realizan labores en terreno. «Esto nos sirve para entregar herramientas de cuidado a los colegas, en especial a aquellos que están todo el día en la calle y frecuentemente se enfrentan a temas vinculados a mordeduras de perros», puntualizó Oyarzo.
Por último, desde el municipio reafirmaron su compromiso con el bienestar y la seguridad de sus habitantes, así como con la promoción de una convivencia armónica y responsable entre la comunidad y los animales de compañía.






