
Para lograr este título el púgil chilote viajó en forma reciente a Santiago para medirse con el capitalino, Felipe Pizarro, en una pelea pactada a diez asaltos y que dirimió el jurado de la velada otorgando la puntación a favor de Caucamán.
Ya de retorno en Castro donde entrena bajo el alero de Santiago “León” Cárdenas, el nuevo campeón nacional no ocultó su satisfacción tras la exitosa velada boxeril.
“Estoy muy contento primero que todo, agradecido siempre de mi familia, de mi equipo, fue mi primer gran paso en mi corta carrera como deportistas profesional”, señaló Caucamán.
El deportista agregó que el encuentro ante Felipe Pizarro “fue una revancha porque ya habíamos peleado en una instancia donde le había ganado también”.
CARRERA
Sebastián Caucamán (30) comenzó a boxear cuando tenía apenas 15 años siendo el comienzo de una maratónica carrera la cual decidió profesionalizar a partir del 2022.
“El primer tiempo fue esporádico y a partir de los 25 años empecé a dedicarme de una manera más seria por decirlo así, entrenamientos en doble jornada y debuté en el boxeo profesional el año 2022 y este es el primer título nacional que logro como boxeador profesional”, agregó el púgil.
FUTURO
El campeón de Chile en la categoría ligero anticipó que su próximo desafío consiste en concluir este año con un combate más antes de comenzar a pensar en una disputa a nivel sudamericano.
Mientras tanto Sebastián Caucamán quien es técnico deportivo universitario continúa entrenando en doble jornada apoyado por su pareja sumado al trabajo técnico otorgado por Santiago “León” Cárdenas.






