NACIONALNOTICIAS

Requisitos para recibir el Subsidio de Arriendo: Revisa cuáles son

Hoy comenzó la convocatoria para postular al Subsidio de Arriendo que permite a personas y familias beneficiadas pagar una parte del arriendo con el aporte mensual entregado por el Estado.

Conocer los requisitos para postular el Subsidio de Arriendo es esencial a la hora de realizar el trámite que estará disponible desde el 7 de octubre hasta el 14 de noviembre.

El Subsidio de Arriendo es un aporte mensual para personas o familias con capacidad de pago para el arriendo de una vivienda.

Las personas seleccionadas reciben un subsidio total de 170 UF que se entrega de forma mensual con un tope de 4,2 UF o 4,9 UF, según la región en la que se ubique la vivienda.

Se puede postular online o presencial al Subsidio de Arriendo en las oficinas del Serviu.

Sigue leyendo si quieres saber qué se necesita para obtener el Subsidio de Arriendo.

¿Qué requisitos se deben cumplir para recibir el Subsidio de Arriendo?

Los requisitos para postular al Subsidio de Arriendo son:

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Contar con cédula de identidad vigente. Las personas extranjeras deben presentar cédula de identidad para extranjeros vigente..
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo del 70% de la calificación socioeconómica. Se permitirá una postulación por RSH en cada llamado.
  • Postular con núcleo familiar (cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo). Las personas mayores de 60 años pueden postular sin tener núcleo familiar.
  • Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF ($158 mil pesos aprox.) en una cuenta de ahorro para la vivienda, el que debe estar depositado máximo el día anterior al de la postulación.
  • Contar con un ingreso familiar mensual entre 7 y 25 UF. Por cada integrante del núcleo familiar que exceda de tres, el ingreso máximo mensual familiar aumentará en 8 UF.

Es importante recordar que este llamado a postular no considera a las regiones de Valparaíso ni de Tarapacá.

Lo anterior se debe a que la primera tuvo un llamado especial a principios de año con foco en familias afectadas por el mega incendio y la segunda por considerar próximamente un llamado con énfasis en familias afectadas por socavones.

Fuente | gob.cl

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido