Municipio queilino se prepara para la versión 2023 del “Reitimiento de Chancho”
Se está trabajando en mejorar 2 puntos importantes para esta nueva versión; uno de ellos es la infraestructura del tradicional Patio Techado por 52 millones de pesos con fondos municipales y 32 millones que vienen del Gobierno Regional, la suma más alta entregada en la región para desarrollar la parrilla artística y otros detalles operacionales.

En Queilen ya se preparan para desarrollar una nueva versión de la principal fiesta de invierno de nuestra provincia, nos referimos al Reitimiento de Chancho de Queilen 2023.
Este año el Reitimiento — que recibe en promedio a miles de personas en 3 días de fiesta — se realizará los días, viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de julio; en el tradicional Patio Techado del ex internado masculino de la ciudad, por lo cual se espera una gran asistencia de público. Puesto que durante la pandemia no se pudo desarrollar la actividad como habitualmente se hacía.
PATIO TECHADO
La versión XX trae varias novedades y una de ellas tiene que ver que la municipalidad de Queilen ha invertido una suma que supera los 52 millones de pesos para mejoramiento de infraestructura, recursos municipales aprobados por el Concejo y que pese a los momentos de crisis se ha hecho un gran esfuerzo de inversión.
Desde la Dirección de Obras, Marcos Nahuelquín entregó detalles de la iniciativa. “Este fue un proyecto de iniciativa municipal que involucró una inversión de 52 millones de pesos aproximadamente; este fue un presupuesto aprobado por el nuestro Concejo Municipal cuya ejecución estuvo a cargo de la Dirección de Obras a través del ítem de mantención de edificios. La reposición en sí, fue la intervención y mejoramiento de 575 metros cuadrados de infraestructura y las partidas involucradas, fueron las siguientes; estructura de techumbre, nueva cubierta, hojalatería en general, estructura en tabiquería perimetral y sus revestimientos, más tabiquería interior. Se aprovechó en reparar el escenario y modificar el actual emplazamiento. Se reemplazaron los pilares estructurales junto a nuevas bases de soporte. Se implementó un nuevo sistema eléctrico de enchufes e iluminarias para todo el recinto, entre otros complementos. Los trabajos tuvieron un periodo de ejecución de 30 días corridos”. Puntualizó el Director de Obras, Marcos Nahuelquín.
También el alcalde Marcos Vargas se mostró muy conforme con los avances que fueron dirigidos por la Dirección de Obras municipal. “Para nosotros era muy necesario mejorar el Patio Techado que desde hacía muchos años no experimentaba cambios. Hoy contamos con un recinto en mejores condiciones para llevar a cabo la Fiesta invernal más grande de la Región; hoy el Patio Techado cambió su estructura y está absolutamente preparado para un nuevo Reitimiento como se merece Queilen y toda la provincia de Chiloé; sólo nos queda dar las gracias a todos quienes han hecho posible esta obra” Subrayó el edil.
GOBIERNO REGIONAL
Por otro lado, también se confirmaron los recursos para el desarrollo artístico del Reitimiento de Chancho, pues el Gobierno Regional destinó 32 millones de pesos para estos efectos; el más alto entregado en la Región de Los lagos. Es por esto que el Alcalde Marcos Vargas Oyarzún agradeció al Gobierno Regional, representado por Patricio Vallespín López, el apoyo en sus 20 años a de historia de esta tradicional fiesta chilota. “Nuestra municipalidad postuló a un fondo del Gobierno Regional a un FNDR 2023 – Fondo Comunidad- en donde se asignaron estos recursos que permitirán cubrir gastos asociados a la actividad, en especial la nutrida parrilla artística que se prepara para los 3 días de fiesta. Estos gastos son en servicios de producción, honorarios y reconocimientos por nombrar algunos. Queremos agradecer a nuestro Gobierno Regional, y Consejeros Regionales, en realidad a todos quienes han apoyado esta iniciativa estamos muy conformes que Gobernador Regional, Patricio Vallespín aprecie y reconozca la importancia de esta gran fiesta cultural. Estos recursos son el monto más alto entregado en la Región de Los Lagos para estos efectos y tenemos la responsabilidad de seguir haciendo de este encuentro el más importante de la zona sur del país culturalmente hablando”. Aseveró la autoridad comunal.