Marcia Miranda Manzor – Diseñadora

Descríbenos lo que es y ha sido tu trabajo como diseñadora a lo largo de los años.
Mi trabajo como diseñadora comienza en Santiago. Al terminar mi carrera, opté por hacer la práctica en la organización rural e indígena ANAMURI, algo que fue muy gratificante y me permitió trabajar para otras instituciones relacionadas con el área sw las ONG, Sindicatos, Indap, FAO. Me especialicé en temas de agricultura y género. Después tuve la oportunidad de trabajar en pedagogía, diseño de material didáctico. También participé en diseño editorial diagramando y diseñando portadas para la editorial U de Chile. El 2011 me vine a Chiloé e instalé el taller de diseño textil COLLONCA donde puedo crear objetos, ropa y accesorios con identidad. Sigo trabajando en diseño a distancia y he sumado a esto clases de serigrafia e ilustración.
¿Cómo te iniciaste en el dibujo y el diseño? ¿Cuándo y cómo empezaron a gustarte?
Me gustaba dibujar desde pequeña y, en mi familia, mi papá era un muy buen ilustrador. Aunque no se dedicó profesionalmente a eso, sí trabajaba con dibujantes como Percy y Pepo. Además, mi hermano era diseñador. Así que yo comencé tomando talleres de pintura en el colegio y después en la UC. Finalmente, decidí estudiar diseño y mantener la pasión por la ilustración hasta el día de hoy.
¿De qué manera ha afectado la pandemia tu vida normal y tu trabajo?
La pandemia me afectó porque tuvimos que cerrar una tienda en Castro y tuve que reinventar mi taller en el campo para seguir trabajando a distancia y buscando nuevas formas de llegar a la gente. Mantuve mi marca y resultó ser bueno porque también pude desarrollar una nueva área de ilustración con astrología y tarot.
Describe cómo son tus días en este tiempo de coronavirus. ¿Creas? ¿Dibujas? ¿Te comunicas con otros artistas gráficos?
Trabajo en el desarrollo de productos de diseño y sigo manteniendo clases en línea, pintando, ilustrando y trabajando con nuestro grupo de ILUSTRACHILOE en distintos proyectos.
¿Crees que cambiará algo el ambiente y el desarrollo de la actividad artística en Chiloé cuando volvamos a la normalidad?
Espero que cuando vuelva la normalidad, se reconozca la importancia del arte como un apoyo emocional y tambien creo que la pandemia despertó en algunas personas el bichito del arte, así que espero que seamos muchos más los creadores. También espero que las autoridades estén más interesadas en apoyar a los artistas locales.
¿Cuáles son tus artistas favoritos (diseño, pintura, etc.)?
Me gustan la ilustración infantil y el diseño de productos, artistas como Oliver Jeffers, Hebe Studio, Lisa Congdon, Agathe Singer, Igor Andreev, Kildren, Shaun Tan, Jean Jullien, Catalina Estrada, Nathalie Lete, Lola Vendetta, Kinska, y mis compañeros de ILUSTRACHILOE.

El Arte En Tiempo de Pandemia: Dr. Carlos Trujillo






