Los consejeros regionales de Chiloé, Federico Krüger y Nelson Águila, también destacaron los avances que están teniendo las obras de construcción de la Sede de la Universidad de los Lagos en Castro.
Ambos personeros resaltaron la modernidad que tendrá el edificio emplazado en el sector de Gamboa, pero también concordaron en la implementación de carreras técnicas y profesionales, que sean atractivas y acordes a las necesidades de los jóvenes de Chiloé.
En este sentido, el consejero Federico Krüger indicó que la Universidad de Los Lagos debe responder a las expectativas que tiene la comunidad chilota, con respecto a este proyecto que ha sido el anhelo de muchos años, para que los jóvenes no tengan que salir a otras regiones para cursar estudios superiores. “Lo más importante es el logro que va a tener la juventud de Chiloé a partir del segundo semestre del 2020, cuando esto se inicie y tengamos aquí una Universidad para la isla, que tanto se ha añorado y se ha luchado por tanto tiempo y eso es una tranquilidad para los padres y para las futuras generaciones que van a continuar sus estudios, egresando desde el Politécnico desde electricidad, de construcción, como informática y otras carreras que la Universidad determine”, expresó el personero.
Agregó que la visita realizada es una buena aproximación de lo que viene y donde la Universidad tiene una gran responsabilidad, con más de 7 mil millones de pesos invertidos para los estudiantes de Chiloé.
OFERTA EDUCACIONAL
Por su parte el consejero Nelson Águila, sostuvo que como una forma de ir conociendo las carreras que impartirá esta Casa de Estudios, la Comisión Chiloé ha decidido invitar al Rector de la Universidad de los Lagos, para compartir visiones con respecto a la oferta educacional que tendrá la Universidad para los jóvenes chilotes.
“Queremos invitar al Rector de la Universidad de los Lagos, don Oscar Garrido, con el objeto de poder conversar de las carreras que se proyectan y si éstas van a cumplir los requerimientos, porque siempre cuando informamos este tipo de proyectos en redes sociales, de inmediato hay preguntas con respecto a las carreras y a la oferta educacional que se impartirá en este establecimiento”, expresó el CORE Águila.
A su juicio las carreras deben ser innovadoras y atractivas para los jóvenes y no carreras impuestas donde los estudiantes no tengan interés, por lo que espera que la oferta educacional sea interesante para quienes van a estudiar en esta Casa de Estudios superiores.
Los consejeros chilotes coincidieron en que este proyecto debe avanzar con la terminación del edificio primero, pero también hay que pensar en la oferta educacional que tendrá para los jóvenes de Chiloé en el futuro.
A lo anterior de suma otras acciones que podría desarrollar la Universidad de Los Lagos en los próximos años en la provincia, como actividades de Extensión o de Investigación, en el contexto de su vinculación con la comunidad chilota.