Nueve cuentas de la Corporación Municipal de Quellón se encuentran embargadas por orden del Tribunal de Letras del Trabajo de Castro, como medida de pago ante una demanda laboral que emprendió un grupo de trabajadores por el no pago de un bono de 40% de zona.
Fue el juzgado castreño que falló a favor de los 16 trabajadores, quienes solicitaban el cumplimiento de una cláusula inserta en el contrato colectivo entre el Sindicato de Asistentes de la Educación y entidad, que rigió entre 2017 y 2019.
DEUDA POR BONO
Mediante una demanda ejecutiva de obligación de dar y mandamiento, 16 trabajadores exigieron el pago de bono de 40% de zona, que no fue cancelado en su totalidad por parte del empleador.
En total, son $63.894.384 los que le corresponderá desembolsar a la entidad para restituir los dineros, según la resolución entregada por Juez Suplente del Juzgado de Letras del Trabajo de Castro, César Agurto Mora.
La demanda se refiere principalmente a la vigésimo segunda cláusula del contrato, que establece la regularización del beneficio de manera parcializada dentro de los dos años de la negociación colectiva y que regía para aquellas personas que tuvieran más de 7 años de servicio y no percibieran ningún otro tipo de asignación adicional al sueldo base. En la demanda se dejó constancia que la Corporación incluso pagó a los trabajadores recursos por este concepto, pero solamente los meses de noviembre y diciembre de 2018.
Finalmente, a fines de septiembre el tribunal acogió la demanda de los trabajadores ordenando el pago de los dineros que por el concepto del bono.
SOLICITAN EMBARGO
La Corporación apeló al fallo, proceso que no fue acogido, por lo que se recurrió al tribunal para que se embarguen bienes de la entidad, lo que se tradujo en embargo de las cuentas en el Banco Estado. “Embargamos las cuentas corrientes de la Corporación, señalamos para ello nueve cuentas y con fecha 30 de octubre fue embargado esto en la oficina del Banco Estado”, apuntó el asesor jurídico de los trabajadores, Julio Álvarez.
En esta línea, el abogado señaló que por el momento las cuentas están congeladas sin que se puedan registrar movimientos hasta que se realice el pago respectivo. “Lo que nosotros estamos haciendo ahora es requiriendo el banco para que directamente sea éste quien retire esos fondos de las cuentas de la corporación y los deposite en la cuenta del Juzgado del Trabajo, para hacer el pago a cada uno de los trabajadores”, explicó.
VULNERACION DE DERECHOS
Cristina Tudela, asistente de la educación quellonina, en conversación con El Insular, señaló en su momento que “en este fallo quedó claro que todo contrato colectivo debe ser cumplido, dentro de los plazos y acuerdos establecidos en éste, y sin desmedro de los trabajadores. Ahora, las directivas (del sindicato), y también lo dice el fallo, no tiene, no deben y no pueden desconocer ningún beneficio hacia sus socios”, sostuvo.
Agregó que “obviamente lamentamos profundamente que no haya existido el apoyo necesario, ni la escucha por parte de nuestra directiva y del sostenedor (…), en mayo se realizó una nueva negociación colectiva, donde se omitió esta cláusula, dejando a un porcentaje considerable de socios sin este beneficio, quienes esperaron por dos años ser incluidos de la negociación y la cláusula, que era un precedente y una mejora en los sueldos a largo plazo. No se mantuvo y no sabemos los motivos, lo que lamentamos”.