Un llamado a los conductores a no utilizar el trazado de la construcción del bypass para llegar a Castro hicieron desde la Seremi de Obras Públicas. Debido a los cortes que se han registrado en el acceso norte de la capital chilota, la comunidad comenzó a usar un tramo en construcción del proyecto, registrándose un gran flujo vehicular que podría generar riesgos.
Desde vialidad advierten además que las condiciones climáticas de los últimos días, con las fuertes lluvias también provocan problemas como socavamiento, lo que es peligroso para el tránsito.
EN CONSTRUCCION
En este sentido, el Seremi de Obras Públicas, James Fry, llamó a la ciudadanía a no utilizar este trayecto.“El bypass de Castro es una obra en construcción, no está permitida la circulación. Hay personas que están transitando por el lugar, pasando las barreras de seguridad en una obra que está en construcción, es extremadamente peligroso. El MOP tomará acciones en contra de quienes están pasando por ese lugar, porque entendamos, y en los accidentes que ocurran en el lugar, el Ministerio no se hará responsable”, expresó.
Agregó que existen socavones producto de que es un proyecto que está detenido y no cuentas con las condiciones para el tránsito vehicular, en especial una carga mayor.
“no está señalizado, no tienen demarcaciones, es una obra que está con un porcentaje de avance en los terraplenes y no tiene las condiciones para que las personas transiten por el lugar. Quiero se enfático y duro con esto. Llamo a la seguridad, al autocuidado. Entendemos que hay barricadas que han obstaculizado el libre tránsito, pro ocupar esta obra que está en proceso de construcción es muy riesgoso para la comunidad”, indicó.
INSEGURO
En esta línea, el jefe provincial de Vialidad, Percy Ojeda, reiteró el trazado no tienen condiciones estructurales y de seguridad para ser utilizado, por lo que su uso puede generar riesgos. “Hoy en día este tramo está solo a nivel de subrasante, esto quiere decir que todavía no están colocadas las capas y obviamente, ante la presencia de lluvia como la de ayer (lunes) y el alto tránsito que hubo, obviamente lo va dañando y esto puede generar también un problema para la licitación que hoy día se está realizando”, expresó.
Recordó que el proyecto actualmente está en proceso de adjudicación para retomar los trabajos y próximamente las empresas interesadas harán visitas a terreno, lo que podría afectar el éxito de la licitación. “Efectivamente hay taludes que están con riesgo de colapso, y es porque no han tenido la debida mantención, este tramo fue abierto hace más de dos años y obviamente esos taludes pueden estar inestables, no está todavía asegurado porque la obra no está terminada, por lo que no es seguro utilizarla”, expresó.
Agregó que como una medida precautoria Vialidad colocará señalética referente al tema, para advertir a la comunidad del riesgo que implica usar estos caminos.