COLUMNASOPINIÓN

Santiago no es Chile

Una Columna de Opinión de Adriana Ampuero Barrientos, Convencional Constituyente, Independiente, Distrito 26.

Tenemos por primera vez la posibilidad de redactar una nueva Constitución participativa y en democracia, que contemple mecanismos de funcionamiento descentralizado donde las voces de todas y todos, en los distintos rincones del país sean escuchadas por igual.

¿Sabían que durante esta pandemia en Huentemó, Chiloé, un paciente grave de covid, debió ser trasladado en una balsa de plumavit a falta de puente para llegar al hospital más cercano? ¿Sabían que buena parte de las industrias extractivistas tributan en Santiago y poco y nada dejan a los territorios que destruyen?

El centralismo se replica y se replica, en Santiago respecto del resto de Chile, en las capitales regionales respecto de las provincias, en las capitales provinciales respecto de las demás comunas, mientras algunos políticos y expertos discuten sentados en algún café del centro de la capital, si se requiere más o menos Estado, cuando hay lugares donde prácticamente lo único que conocemos es el abandono.

En Chile, no todos los territorios gozan de los mismos derechos y las y los Convencionales Constituyentes de Llanquihue, Chiloé y Palena, decimos fuerte y claro al interior de la Convención Constitucional: Santiago no es Chile, y que es hora de descentralizar sus privilegios.

Esta es una oportunidad histórica de generar justicia territorial en Chile, de desarrollarnos con equidad y avanzar en autonomías regionales, políticas, económicas, legislativas e incluso tributarias.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido