COLUMNASOPINIÓN

Ernesto Gómez Sánchez: Candidato a concejal por Chonchi

Una Columna de Ernesto Gómez Sánchez, Candidato a Concejal.

Soy, una persona modesta y respetuosa, muy empática.  Amante del hogar y de la familia, querendón de los abuelitos, respeto mucho la palabra de las personas y también mis compromisos como tal. 42 años de matrimonio que vivo con mi querida esposa Ana María Lorena Urriaga Cárdenas, del cual nacieron 4 hijos , quienes nos han regalado a 8 lindos nietos. Vivo en Chonchi en el Sector Notuco, APR Tres Notucos, copa de agua azul, como referencia.

Actualmente me desempeño con inspector de internado en el Instituto del Mar “Capitán Williams” de Chonchi.  De profesión  Técnico en Administración, con Diplomado en Gestión de Empresas y Diplomado de Desarrollo de la Familia espiritual y social”, también en la actualidad como Matrimonio, estamos encargados de Pastoral Familiar de la Parroquia San Carlos Borromeo de Chonchi, por más de 15 años consecutivos.

Ha llegado un momento en que he dicho “si creo que las cosas deben hacerse de otra manera, y creo encontrar las herramientas para hacerlo… ¿por qué no intentarlo?”, y más aún, si ustedes lo permiten el  día 11 de Abril de podré  representarlo y transformar ese momento, en uno de los más importante para todos.

Dar un paso al frente en política, sobre todo cuando uno vive en una comuna de aproximadamente 15.000 habitantes como lo es Chonchi, y uno principalmente está abocado a transmitir la FE en Dios, a través de la vida laical y matrimonial, debo comprometer votos de fidelidad y compromiso con la familia espiritual y cristiana , es difícil tomar una decisión, la que me llevó mucho tiempo de meditación. Quizá para uno es mucho más fácil salir grandioso y orgulloso y con la frente muy bien en alto después de cada procesión por las calles con la imagen del Nazareno, pero ser concejal no es eso.

A uno le puede hacer mucha fantasía salir en la revista o noticias  municipales inaugurando diferentes obras sociales para la comunidad, pero eso no es ni mucho menos ser concejal.  Pero la verdad es que la política es y debe ser un servicio público, es y debe ser la voluntad de invertir mucho tiempo y mucho esfuerzo en tratar de mejorar lo que es de todos. La política no es una forma de llevar un sueldo copioso a casa, ni es una excusa para llenar folletos y revistas con fotos propias.

No puede ser que se gobierne sólo pensando en inaugurar, que se levanten calles por el solo hecho de levantarlas y poner en marcha todos los proyectos atrasados de una. Me parece que el que tenga por afición la discusión sin motivo,  se tiene que buscar otro sitio en el que practicarla. Me parece que el que se presente para gestionar lo que es de todos tiene que tener claro qué quiere hacer,  explicarlo y argumentarlo; que el programa electoral ha de ser concreto, ha de estar elaborado, trabajado y reflexionado, que ha de ser un contrato que cumplir sí o sí, una línea de la cual uno no puede desviarse por motivos fraudulentos.

Tengo claro, y no quiero perder la oportunidad de decirlo, que no soy infalible, también tengo fallas, pero para eso están Uds. para dejarme en vergüenza frente a sus pares cuando no les cumpla con mis funciones y deberes. Me queda muchísimo que aprender, la administración pública es un entramado complejo y uno no puede comprometerse ni amarrase con nadie por pedir ayuda a quien sepa de cada tema. Habrá problemas con más fácil solución que otros, incluso puede que haya alguno que no la tenga, pero la clave está en dar explicaciones tantas veces como sea necesario; en recordar que nuestra comuna de Chonchi, tanto del sector Rural como Urbano, tienen alrededor de quince mil habitantes y que cualquiera de ellos que quiera explicaciones tiene el derecho de recibirlas;  no olvidar que no manda el que se sienta en el Concejo, sino el que se sienta entre el público, que en su día votó y con ello permitió que los candidatos se sienten donde se sientan.

Mi proyecto en concreto es trabajar por las Familias y la Tercera Edad, gestionando proyectos gubernamentales, que vayan en favor y en beneficio de este grupo etario en conjunto, apoyando el proyecto del Adulto Mayor, presentado recientemente por el Sr. Alcalde de Chonchi, Don Fernando Oyarzún Macías, a quien acompaño en su reelección, para el 2021.

Mi mayor objetivo es: Trabajar para la comuna de Chonchi.

Sería irresponsable de mi parte, poder ofrecerles el oro y el cielo, sabiendo que los dineros dependen exclusivamente del Gobierno, tanto nacionales como regionales.

Yo como concejal solo les puedo ofrecer el trabajo para las Gestiones.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido