El pasado 25 de octubre sin duda marcará un antes y un después en la vida de los chilenos, a pesar que las condiciones no eran las optimas por encontrarnos en tiempos de pandemia, ese día fuimos testigos de una votación histórica, con una altísima participación ciudadana sobre todo de los jóvenes.Pero como dice una famosa jerga futbolística, “bajemos la pelota al suelo” y analicemos lo sucedido. A nivel nacional,la opción Apruebo ganó con un 78,27 % versus 21,73 % del Rechazo,pero en Chiloé el triunfo fue aún mayor alcanzando la magnífica cifra de un 82,81% contra un 17,19%, siendo la provincia de la región con mayor porcentaje a favor de cambiar la constitución actual.
Ahora la pregunta surge sola ¿Por qué en Chiloé arrasó la opción Apruebo? Según mi parecer tiene que ver mucho con la forma que nos sentimos respecto al resto del País, es cosa de enumerar las veces que nos sentimos el patio trasero de la región. Chiloé hace mucho tiempo que requiere y solicita cambios profundos y sin duda ve en esta nueva constitución la posibilidad de materializar dichas demandas. Ejemplos hay por montones que son muy fácil de enumerar, el daño ambiental provocado por las grandes empresas salmoneras, la falta de médicos especialistas en el área de salud, aislamiento y falta de conectividad de gran parte de la población, decisiones tomadas desde Santiago respecto al funcionamiento local y una serie de ninguneos y recortes presupuestarios que hicieron acumular un descontento generalizado de los Chilotes que se vio reflejado en la urnas el domingo pasado.
Necesitamos ser escuchado en esta nueva carta magna, pero la tarea no viene fácil, la forma de elegir uno o mas constituyentes “Chilotes” se ve dificultada por la forma de elección delos constituyentes, debido que al compartir distrito con ciudades como Puerto Montt y Calbuco las posibilidades bajan considerablemente, por lo que la unión isleña se hace primordial. Hago un llamado a unirnos en una sola lista, donde más que los nombres sean las demandas que exigimos lo que nos una, integrando visiones de personas independientes, dirigentes sociales y de actores políticos de nuestra provincia. Una sola lista, una sola voz, suena imposible, pero desde el domingo pasado que un aire de optimismo me acompaña día a día.