Cuando a la gente le preguntan por que quiere cambiar la constitución, una de las respuestas más recurrentes es que quieren un país menos desigual, con mayores oportunidades, y que eso se vea reflejado en una educación de calidad y gratuita para todos y no solo para algunos, acceso a una salud digna, y por último a una jubilación que permita tus últimos años de vida descansar y no andar buscando trabajo porque tu pensión actual no alcanza para llegar a fin de mes.
Es fundamental que esta nueva constitución que queremos construir entre todos tenga garantizados esos 3 pilares, educación, salud y pensiones dignas. ¿Cómo logramos eso? La respuesta es sencilla, ponerla en marcha es lo difícil “UNIDAD”.
Ese es el gran desafío que tenemos como sociedad, unirnos todos bajo un solo fin. Hay que dejar de lado los celos de que esto lo hacen solos los políticos, o que esta lucha la gano el pueblo, por lo que las partidos no tienen que hacer nada en esta nueva constitución. Todos somos parte de este nuevo Chile que queremos, incluso los que hoy defienden el Rechazo. No nos podemos dar el gusto de desperdiciar la única oportunidad que hemos tenido como país a lo largo de su historia, la de escribir por fin, entre todos, la ruta del país que queremos.
Lograr que esta nueva carta de navegación garantice estos 3 pilares fundamentales es una de las tareas que todos debemos cumplir, pero para eso debemos hacer otra antes, ir a votar. Este 25 de octubre tiene que ser recordado como el día en que la opción por el APRUEBO mediante una CONVENCIÓN CONSTITUYENTE gane por un amplio margen, pero por sobre todo, que sea recordado como el día en que la gente se levanto a votar como nunca antes lo había hecho.