
Chile se prepara para enfrentar un evento meteorológico significativo esta semana, con la llegada de un ciclón extratropical que traerá consigo abundantes lluvias, una isoterma cero alta y un río atmosférico. Este fenómeno climático afectará principalmente a las zonas central y sur del país, generando preocupaciones por posibles inundaciones y deslizamientos de tierra.
El ciclón extratropical se formará en el océano Pacífico, avanzando hacia el territorio chileno a medida que la semana progrese. Las autoridades meteorológicas han emitido alertas y recomendaciones para que la población tome precauciones, especialmente en las áreas más vulnerables a los efectos de las fuertes lluvias.
Una característica destacada de este evento es la presencia de una isoterma cero alta, que se refiere a la altitud a la que la temperatura es de 0 grados Celsius. En este caso, se espera que la isoterma cero se ubique a niveles inusualmente altos, lo que podría resultar en mayores acumulaciones de nieve en las zonas montañosas y un rápido derretimiento en las cotas más bajas, aumentando así el riesgo de desbordamientos en los ríos.
El fenómeno del río atmosférico es otro factor clave en este escenario. Se trata de una estrecha banda de humedad concentrada que se desplaza por la atmósfera, transportando grandes cantidades de vapor de agua desde los trópicos hacia latitudes medias. Cuando este vapor se encuentra con las montañas de los Andes, se condensa y precipita en forma de lluvia intensa, exacerbando las condiciones de inundación.

Las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y Maule están particularmente en alerta debido a la cantidad de lluvia que se anticipa. Los modelos meteorológicos predicen que algunas áreas podrían recibir entre 50 y 100 milímetros de lluvia en un corto periodo, superando los promedios históricos para esta época del año.
Las autoridades locales han comenzado a implementar planes de emergencia y a coordinar esfuerzos con servicios de rescate y asistencia para mitigar los posibles impactos. La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) ha instado a la población a mantenerse informada y a seguir las indicaciones oficiales para evitar situaciones de riesgo.
Fuente | meteored.cl