NACIONALNOTICIAS

Helicobacter Pylori: Un 70% de los chilenos tiene esta bacteria estomacal

Es el principal factor de riesgo de cáncer gástrico en nuestro país.

El Helicobacter Pylori es una bacteria que altera la mucosa del estómago que puede causar úlceras tanto en su revestimiento como en la primera parte del intestino delgado (úlcera duodenal). Si bien la mayoría de las personas que la tienen no presentan síntomas, se estima que el 70% que se realiza una endoscopía podría tener una infección por esta bacteria.

Esta bacteria no origina necesariamente consecuencias graves para la salud, ya que en la mayoría de los casos se manifiesta como una gastritis o molestia estomacal bastante inespecífica. No obstante, podría generar cáncer en algunas personas.

El Dr. Christian von Mühlenbrock, gastroenterólogo de Clínica Universidad de los Andes, explica que, “es importante considerar que el Helicobacter Pylori es el principal carcinógeno o factor de riesgo para desarrollar cáncer gástrico, enfermedad que en nuestro país mata a más de 3.000 personas al año”.

¿A qué síntomas hay que estar alerta?

  • Ardor en el estómago
  • Dolor estomacal
  • Náuseas
  • Hinchazón
  • Pérdida de apetito o de peso involuntario

La mejor forma de detectar esta bacteria es por medio de una endoscopía, la cual consiste en un procedimiento poco invasivo, que dura unos 30 minutos aproximadamente. En pacientes que presentan síntomas, se recomienda hacerse este examen a partir de los 40 años (en conjunto con una colonoscopía si es mayor de 45 años), o antes en el caso de personas que tengan antecedentes familiares de cáncer gástrico.

Una vez detectada la bacteria, “el tratamiento habitualmente es con antibióticos, los cuales están cubiertos por el GES. Además, es importante que, dos meses luego de finalizar el tratamiento, el paciente vuelva a chequearse para verificar que ya no haya presencia de Helicobacter Pylori mediante un examen en deposiciones o un test de aliento. En cuanto a los riesgos de reinfección, estos son bajos, pero no inexistentes”, señala el Dr. von Mühlenbrock.

Aún no existe certeza de cómo se contagia, pero cuando una persona da positivo a Helicobacter Pylori la recomendación es que su entorno familiar también se testee.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
Link partner: slot5000 gaspol168 liga play sky77 zeus138 hoki99 kaisar888 bro138 koko303 situs toto togel idn slot roman77 boss88 king168 138 slot mantap138 kaisar138 indobet gbo338 hoki368 aladin138 elanggame luxury138 gen77 idncash qqalfa idngg dewagg