Llaman a postular al Fondo de Protección Ambiental 2024
Hasta el 26 de septiembre, se encontrarán abiertas las postulaciones al XXVII Concurso FPA 2024. Se financiarán proyectos de 6 millones de pesos en líneas de Proyectos Sustentables Ciudadanos, Proyectos Sustentables en Establecimientos Educacionales, Proyectos Sustentables para Pueblos Indígenas.

Con talleres de preparación de proyectos en varias comunas de la región de Los Lagos, el Ministerio del Medio Ambiente está llamando a participar del Fondo de Protección Ambiental 2024 en sus tres líneas habituales.
Así lo dio a conocer la Seremi del Medio Ambiente, Carola Iturriaga, quien hizo un llamado a las organizaciones a participar de este fondo, “queremos recordarles que se encuentran abiertas las postulaciones para el concurso del Fondo de Protección Ambiental 2024, donde se puede presentar proyectos, en la línea de proyectos sustentables ciudadanos, proyectos sustentables para establecimientos educacionales y proyectos sustentables para pueblos indígenas, este se encuentra abierto hasta el 26 de septiembre y las postulaciones se realizan a través del sitio web”.
El Fondo de Protección Ambiental (FPA) es el primer fondo concursable de carácter nacional con que cuenta el Estado de Chile para apoyar iniciativas ambientales presentadas por la ciudadanía. Desde el año 1998 a la fecha, se han financiado cerca de 3.770 proyectos a nivel nacional, por un monto que supera los 20.200 millones de pesos.
XXVII CONCURSO FPA 2024
Tal como señaló la autoridad ambiental las tipologías a las que se puede postular son: Proyectos Sustentables Ciudadanos, en el cual pueden participar personas jurídicas, de derecho privado, sin fines de lucro tales como: Juntas de vecinos, consejos vecinales de desarrollo, centros de madres, centros culturales y artísticos, organizaciones deportivas, organizaciones juveniles, etc.; comunidades agrícolas; y asociaciones gremiales. Proyectos Sustentables en Establecimientos Educacionales: en los cuales pueden postular solamente centros de padres y apoderados. Proyectos Sustentables para Pueblos Indígenas: dirigido exclusivamente a comunidades y asociaciones indígenas, reconocidas por CONADI.
Las organizaciones pueden presentar proyectos relacionados con ecotécnias hídricas; cambio climático y descontaminación ambiental; economía circular y gestión de residuos; valoración y conservación de la biodiversidad y; eficiencia hídrica y energética.
Todos los proyectos deberán considerar aspectos de educación ambiental como un pilar transversal, con el objeto de que sea la misma organización beneficiaria la que contribuya a la generación de una cultura ambiental en el entorno en que se encuentra inserta.
Las postulaciones se realizan a través del sitio fondos.mma.gob.cl