NACIONALNOTICIAS

Quinto retiro: trámite legislativo comenzaría la próxima semana

La iniciativa podría iniciar su discusión luego que se unificaran siete textos que buscaban un nuevo retiro de los fondos previsionales que van desde el 10 al 100% del ahorro de los trabajadores.

La posibilidad de un quinto retiro desde las AFPs comenzó a tomar forma luego que la sala de la Cámara de Diputados aprobara este miércoles la solicitud de fundir en un solo texto los siete proyectos relacionados con el retiro de fondos previsionales.

Un acuerdo que fue ratificado en la Cámara Baja por 78 votos a favor, 7 en contra y 14 abstenciones. Con ello, la iniciativa comienza su trámite legislativo como se determinó en la Comisión de Constitución y donde el proyecto deberá volver para su análisis.

Respecto a las iniciativas fusionadas, estas buscan que se apruebe la posibilidad de retirar desde un 10 a un 100 por ciento de los ahorros previsionales y el de rentas vitalicias, escenario que desde el Gobierno no ven con buenos ojos por los efectos que tendría sobre la economía del país.

INICIO TRAMITE

Consultado sobre el tema, el Diputado por la zona, Héctor Ulloa, señaló que lo ocurrido este miércoles abre la posibilidad de que la discusión avance.

“Se fusionaron todos los proyectos que dicen relación con el retiro de Fondos de la AFP en un solo proyecto y la próxima semana en Comisión de Constitución debiera verse en profundidad el fondo del proyecto, para luego ser visto y ojalá aprobado en la sala”, expresó el parlamentario.

El parlamentario indicó que la ciudadanía está expectante a que se abra el debate sobre el tema, especialmente porque hasta el momento no se han anunciado medidas que aborden el aumento del costo de bienes y servicios que complica la economía de miles de familias.

“Hasta el momento el Gobierno no ha enviado un plan económico social robusto, contundente, que vaya en apoyo de las familias. El aumento de la beca Junaeb y la extensión del IFE laboral hasta septiembre,  son medidas que de alguna manera uno esperaba, pero naturalmente los efectos económicos de la pandemia no ha pasado y uno espera un plan que minimice las constates alzas, sobre todo de los insumos básicos del hogar”,  señaló.

APOYO MEDIDA

En esta línea, Ulloa adelantó que apoyará la medida, la que estaría tomando fuerza entre los parlamentarios de distintos sectores, a pesar de que también hay voces que señalan que no alcanzaría los 93 votos que se necesitan para que se siga tramitando el proyecto.

“Yo tengo esperanza que así sea, comenzó bastante tímida la posibilidad de un 5to retiro, pero paulatinamente ha ido tomando fuerza atendido a que frente a este retiro el Gobierno no ha puesto nada sobre la mesa. Lo único que se ha señalado es que está en contra del quinto retiro y muchas familias siguen esperando”, expresó.

Esto en medio del plan que presentaría este jueves el Gobierno en el que hay expectativas de que incluya medidas de apoyo directo a los trabajadores, desde donde también se ha señalado de distintos sectores las visiones sobre cómo se debiese aplicar y a quienes debe abarcar.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido