NACIONALNOTICIAS

Convención Constitucional en pleno comenzó proceso de discusión

Este martes marcó el inicio de los análisis de fondo de los artículos propuestos para su revisión por parte de los 154 convencionales. En tanto, propuesta de norma de Chiloé región sería votada en general la próxima semana en la Comisión de Forma de Estado.

Este martes se dio inicio a la discusión del pleno de la Convención Constitucional, marcando un nuevo hito para el órgano que deberá construir la nueva Carta Magna de la nación. El trabajo de los convencionales inició con la deliberación de los 16 artículos del primer informe de la Comisión de Sistemas de Justicia, Órganos Autónomos de Control y Reforma Constitucional sobre los “Principios Generales del Sistema Nacional de Justicia”.

En el caso de la discusión en general, al alcanzar el quórum de los 2/3 (103 de 154 votos), el informe con las normas pasa a la votación en particular, lo que será discutido en otra sesión plenaria. Si no obtiene la aprobación necesaria volverá a la comisión correspondiente.

Durante este proceso se realizarán 21 sesiones plenarias para cumplir con todas las comisiones hasta el 22 de abril, la fecha límite de la etapa.

NUEVA ETAPA

Consultada sobre el tema, la Convencional Constituyente por Chiloé, Adriana Ampuero, señaló que este martes se inició el trabajo de fondo del organismo en el pleno respecto de las iniciativas.

“Iniciamos ya el debate constitucional en el pleno en la búsqueda de los dos tercios. Las comisiones que terminaron primero sus informes fueron las comisiones de Sistema de Justicia y Forma de Estado a la cual pertenezco. Cada comisión presentó un informe con los artículos aprobados tanto en general como particular, en el caso de Sistema de Justica presentaron 16 artículos para revisión del pleno y Forma de Estado alrededor de 36”, explicó.

Se trata de la presentación de los artículos de primeros bloques normativos de cada comisión y el pleno deberá ir sancionando por parte las normativas. Con esto se inicia la búsqueda de los primeros textos que formarán la propuesta de nueva Constitución para nuestro país.  “Hemos avanzado rápidamente, no solo en el pleno, sino que, en nuestras comisiones, en lo general y particular, haciéndoles indicaciones, y a su vez buscando los 2/3, es algo que se da en conjunto”, apuntó.

Igualmente se indicó que, en lo referente a participación ciudadana, se preparan jornadas de deliberación nacional y la posibilidad de que estas se trasladen a regiones, tienen en cuenta el limitado tiempo que se otorgó para la confección de la nueva carta fundamental.

Igualmente, una vez que se confecciones los artículos de la Constitución, cada convencional deberá retornar a sus respectivos territorios realizar asambleas y cabildos, difundiendo el texto, además de cómo se realizará el plebiscito de salida para que la comunidad vote de manera informada.

CHILOE REGION

En cuanto a la iniciativa popular de Chiloé Región, la normativa debe votarse en general en la Comisión de Forma de Estado, lo que se realizaría la próxima semana. Luego, se genera un período de indicaciones y discusiones sobre el proceso que debe seguir. “En el proceso de indicaciones deberemos negociar como plaza esta norma al pleno, y vendrá la búsqueda de la mayoría, que es la madre de las batallas”, apuntó.

Finalmente, la convencional de Chiloé hizo un llamado a la comunidad a informarse mediante los canales oficiales de la Convención Constitucional y seguir las sesiones para conocer en detalle las discusiones al interior de las comisiones como en el plenario.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido