¿Crecer sobre 4% este año? Las razones de Hacienda para pensar que se puede conseguir esa cifra
El gobierno celebró esta mañana los datos de crecimiento de la economía chilena en 2021, tras conocer el Imacec de diciembre que saltó 10,1%, completando así nueve meses de expansiones de dos dígitos, una tendencia que no tiene precedentes.

“A principio de año los analistas nos decían que íbamos a crecer cerca de un 4,7%. Cifra que puede ser una cifra importante pero no nos permitía recuperar lo que había caído la economía el 2020. Entonces para nosotros era importante recuperar nuestra economía para reactivarnos”, dijo el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, que no ocultó su satisfacción por el dato, a la vez que se mostró mucho más optimista sobre el desempeño de la economía que organismos multilaterales como el FMI o el propio Banco Central.
En una actividad en la comuna de Providencia, el jefe de la billetera fiscal dijo que “podemos crecer un 4% este año si es que se dan ciertas cosas”, entre las cuales mencionó los niveles de liquidez que aún quedan en las cuentas corrientes de los hogares.
“Eso nos va a permitir de alguna forma mantener cierto nivel de consumo hacia adelante”, dijo Cerda tras las consultas de la prensa.
En segundo lugar, dijo, está el impulso en inversión pública que está contenido en el Presupuesto, el cual calificó como fuerte, y finalmente la recuperación del mercado laboral.
“Esto es muy relevante porque el empleo en la medida que tengamos mejor capacidad de empleo eso también nos permite apuntalar las expectativas de consumo”, explicó.
Fuente: La Tercera