
Plena temporada de verano y los niños/as se encuentran en su periodo de vacaciones, la formula perfecta para que miles de familias comiencen a planificar sus días de descanso en alguna de las regiones del país.
Pero es importante que las personas se mantengan informadas acerca de la fase en la que se encuentra el lugar donde pasarán sus vacaciones, ya que esto afecta a las actividades permitidas y los aforos que se deben respetar.
Y tras seguir registrando una preocupante alza de casos Covid-19 en el país, el Ministerio de Salud (Minsal) realizó el cambios en el Plan Paso a Paso, donde 64 comunas retrocedieron de fase y solo cuatro avanzaron el pasado sábado 29 de enero.
Es por esto, que a continuación te contamos si puedes realizar viajes interregionales en Fase 2 – Transición.
¿Puedo realizar viajes interregionales si estoy en Fase 2 Transición?
Según la información proporcionada por el Minsal, sí puedes realizar viajes interregionales en Fase 2 – Transición pero debes contar con la documentación necesaria para un viaje superior a los 200 km en transporte público (buses, trenes y aviones), la cual será exigida a todas las personas mayores de 12 años:
- Tener el Pase de Movilidad habilitado.
- Las personas que no cuenten con su Pase de Movilidad deberán tener un PCR negativo que no puede exceder las 72 horas de antelación al viaje.
Fuente: Javiera Fernández Novak / RedGol