NACIONALNOTICIAS

Librook se prepara para recibir a más de 3 mil personas convertidas en Avatar

Del 8 al 10 de junio la tecnología estará al servicio de la lectura y las artes para todo el público de manera gratuita.

Sólo queda una semana para que Librook, el Festival Internacional de Libro VIRTUAL en 3D, debute con su plataforma interactiva junto a importantes editoriales, bibliotecas, escritores e ilustradores. Los asistentes de Chile y el mundo, colegios, profesores, bibliotecarios podrán disfrutar de las diversas actividades.

El evento, que se realizará del 8 al 10 de junio de 10:00 a 20:30 horas, los participantes sólo deben inscribirse en www.librook.cl de forma gratuita, ingresar el día del evento, crear según las indicaciones su avatar y sumergirse en una experiencia cultural única e interactiva, que permitirá reunirse en torno a la cultura y el mágico mundo de los libros.

Los avatar -que además podrán chatear y hacer llamadas telefónicas dentro del festival-podrán recorrer los stand y editoriales que cuentan con promotores que entregarán toda la información como ofertas, novedades y los libros más vendidos. El avatar tendrá la posibilidad de guardar, como en las clásicas ferias, catálogos, fichas, etc.

Dentro de las más de 30 actividades que tendrá Librook, destacan lanzamientos y presentaciones de libros como: “Plantas Domesticadas y otros Mutantes” con Alberto Montt y Constanza Mekis de la Editorial Española Flamboyant; y “Una invitación, un poema. Memoria poética de la pandemia y el estallido social” de Editorial Rumbo Editores.

El académico Oscar Barrientos, presentará su libro de Editorial Lom “Paganas Patagonias” que en junio será publicado en Croacia. Arturo Fontaine estará con su libro “La pregunta por el régimen político. Conversaciones Chilenas” y Valeria Villalobos (directora del grupo CERE) presentará “Coronavirus. El planeta se defiende”. Ediciones Ocho Libros, en tanto, presentará “Wenumapu, Astronomía Mapuche” de Margarita Canio y Gabriel Pozo y Ediciones de la Lumbre tendrá el conversatorio “La Cocina de Cuentos”, con María José Navia y Maivo Suárez.

Durante esta jornada de tres días de festival, se presentará a los ganadores de la iniciativa de Librook y El Desconcierto, “Emprende Letras” donde escritores autoeditados, tendrán la oportunidad de dar a conocer su trabajo.

LIBROOK PARA TODOS

En la lectura infantil destacan en los catálogos libros como “El largo, largo libro de los cerditos”, “Virus, un mundo microscópico”, “Aníbal. Perro fantasma”, “Se busca culpable”, “El señor Zorro y el hilo rojo”, “Colección Mindful”, de 0 a 4 años. Además, de los Pack “Homeschooling”, material que sirve para la educación entretenida en el hogar, entre otros.

Las mujeres también pueden ir en busca de literatura para tiempos de pandemia “El eterno femenino: Farsa”, “Las cosas por su nombre”, “Loba” que será presentado en Librook, “La Frontera”, “Que todo el territorio se vuelva feminista” y “Las hadas también roncan”, son algunas de las alternativas.

La literatura juvenil no estará ausente además de incorporar el mundo del cómic o las ilustraciones, son variados lo títulos que se destacan; “ Corazón de tinta”, “Relaciones sanas. Guía para la prevención de la violencia en las relaciones de pareja joven”, “El libro de los saludos”, »Cinematográfico”, »Cuentos criminales”, “De punta a punta”, “Modern art”, “Cazadores de eclipses. Bitácora planetaria” y “Winnipeg, una travesía a la libertad”, por nombrar algunos.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido