El ministro de Salud, Enrique Paris, fue invitado este domingo a Tolerancia Cero, instancia en la que abordó principalmente los casos de COVID-19 que en el último tiempo han tenido un aumento en la Región Metropolitana y que se suma al panorama previsto del rebrote de contagios durante enero de 2021.
Vacuna COVID-19
Por otra parte, el secretario de Estado adelantó que a partir del primer trimestre del 2021 estarían disponibles las vacunas contra el COVID-19. Específicamente, esto ocurriría en enero, aunque “no puedo dar una fecha exacta”, indicó.
De tal manera que las dosis elaboradas por los laboratorios Pfizer y Sinovac serían las primeras en llegar a Chile. En el primer caso, “negociamos 10 millones 100 mil dosis”, mientras que en el segundo hubo una negociación aún mayor de vacunas.
Finalmente, Enrique Paris confirmó que Contraloría ya aceptó la negociación firmada con AstraZeneca, laboratorio que precisamente ya tiene estudios de la vacuna en adultos mayores, al igual que Pfizer.
“Pero nosotros no vamos a colocar la vacuna antes de tener la certificación”, sentenció.
Por último, indicó que en cuanto a la vacuna de Sinovac “nosotros tenemos presupuestados 5 millones de dosis en el primer trimestre, o sea tendríamos la cantidad suficiente para vacunar a 2,5 millones de personas” en Chile.
vía cnnchile.com