Piden agilizar la adquisición de camiones aljibe para Chiloé
El consejero regional, Francisco Cárcamo, solicitó oficiar al Ministerio del Interior, para que busque los mecanismos adecuados que permitan agilizar la compra de 10 camiones aljibes para las diversas comunas de Chiloé, destinados a la distribución de agua en los meses de verano.

El personero hizo esta petición en el marco de la asamblea plenaria del Consejo Regional, celebrada este martes en la ciudad de Puerto Montt, recordando que se trata de la compra de camiones aljibes que fueron comprometidos en su momento por el actual Gobierno.
En este sentido dijo que se hizo la licitación correspondiente pero lamentablemente solo una comuna de Chiloé fue favorecida con la adjudicación de un camión aljibe, mientras que las restantes quedaron pendientes luego que las licitaciones fueran declaradas desiertas.
“Es un tema de todos los año y quiero oficiar al Ministerio del Interior, lamentablemente una licitación que no prosperó, se adjudicó para la compra de diez camiones aljibes, uno por comuna, una se adjudicó la comuna de Ancud, las otras restantes fueron desiertas, por lo tanto el llamado al Ministerio del Interior, a la Delegación Presidencial a generar mecanismos o a hacer un trato directo porque va a pasar la temporada estival y los vecinos van a golpear las puertas de los municipios, los municipios pequeños como Puqueldón por ejemplo, han tenido que externalizar los servicios, asumir costos, de los pocos recursos que tienen”, señaló el consejero Cárcamo.
El consejero Francisco Cárcamo recordó además que también hay que avanzar en el tema del déficit hídrico con la materialización de nuevos proyectos de agua potable rural, pero mientras tanto se debe agilizar el nuevo mecanismo de compra de los camiones y no retrasar la distribución de agua en los sectores rurales.
«Eso no puede ocurrir y lo digo muy responsablemente como consejero regional de la provincia de Chiloé, hay que abordar esta situación crítica del déficit hídrico porque hay otra deuda del Ministerio de Obras Pública, muy pocos proyectos de agua potable rural han pasado por el pleno del Consejo Regional, ahí hay una debilidad técnica que debe profundizarse y se deben asumir las responsabilidades que correspondan”, remarcó el personero chilote.
Finalmente, el consejero Cárcamo, también centró sus esperanzas en que no se repitan aquellas situaciones como las ocurridas el año pasado, donde el Ministerio del Interior adeudó por cerca de un año a ocho proveedores de distribución de agua en sectores rurales, la cancelación de dichos servicios, lo que significó que algunos de ellos no continuaran realizando estos procedimientos.
