LOS LAGOSNOTICIAS

Carlos Delgado renunció a su candidatura a gobernador regional

Un verdadero remezón político se produjo en la Democracia Cristiana tras confirmarse la renuncia de Carlos Delgado a la carrera por el cargo de Gobernador Regional de Los Lagos.

El exseremi de Educación y actual profesor de la Universidad de Los Lagos con sede en Castro había iniciado su odisea política con el patrocinio del partido falangista y esperanzado en contar con el respaldo de los demás grupos de la centro izquierda.

Sin embargo y en un auténtico golpe de timón el bloque del Frente Amplio decidió levantar la candidatura de la consejera regional, Patricia Rada, dejando sin opción a Delgado para competir.

La información fue ratificada por el presidente regional de la DC, Richard Lepe, una vez que el ahora excandidato a gobernador formalizó su renuncia a escasas horas del cierre del plazo legal para la inscripción de todas las candidaturas al Servicio Electoral, Servel.

Primero como Democracia Cristiana lamentar la renuncia y la bajada de candidatura de Carlos Delgado en horas de la noche nos comunicó a la mesa regional y por supuesto también a la mesa nacional y al presidente nacional, Alberto Undurraga, que baja su candidatura manifestando que no estaban las condiciones para ser candidato

señaló el timonel.

Lepe recalcó que optar por un camino único no era la mejor alternativa para triunfar en las elecciones regionales siendo la apuesta que tenía Carlos Delgado en caso de haber contado con el respaldo de los demás partidos políticos.

Sobre este punto el dirigente de la DC explicó que Delgado “consideraba que iba a ser candidato de la centro izquierda y con el socialismo democrático íbamos a cerrar filas, pero el socialismo democrático, PPD, PD al final hicieron pacto con el Frente Amplio y llevan al cargo de Gobierno Regional una candidata de Puerto Montt”.

EXSEREMI

La candidata a Gobernadora Regional del bloque frenteamplista, Patricia Rada ejerce actualmente como consejera por la provincia de Llanquihue.

Rada de profesión abogada se desempeñó como seremi del Trabajo y Previsión Social durante el segundo mandato de la exmandataria Michelle Bachelet.

Con la inscripción de la jurista son cuatro en total los postulantes para reemplazar a Patricio Vallespin.

Aparte de la actual core aparecen en carrera el exdiputado chilote Alejandro Santana por Chile Vamos, el sociólogo Claudio Pérez que cuenta con el respaldo del Partido Liberal y la exconcejal de Puerto Montt por el Partido Republicano, Claudia Reyes.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido