Seis iniciativas de la región serán financiadas a través del Fondo Nacional de Proyectos inclusivos
En el marco de la primera visita a la región de Los Lagos, el Director Nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Daniel Concha junto a autoridades regionales se desplazó hasta la Casa de Acogida de la Discapacidad de Puerto Varas para participar en la ceremonia de certificación de 2 proyectos del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos, que este año benefició a 6 organizaciones de la región de Los Lagos con un financiamiento superior a los 32 millones de pesos.

En la oportunidad, la autoridad nacional hizo entrega del certificado de adjudicación a representantes del proyecto ejecutado por la Agrupación de Personas con Discapacidad Visual, Familiares y Amigos Trascender, que consiste en la generación de talleres artísticos – culturales “Creaciones Mágicas”, beneficiando a cerca de 90 personas con discapacidad y sus familias, con un financiamiento de Senadis de 7 millones de pesos para un periodo de ejecución de 10 meses.
El Director Nacional de Senadis afirmó que “estamos financiando iniciativas que nos permitirán materializar ideas innovadoras en la región, que apuntan a la inclusión efectiva de las personas con discapacidad en áreas como el deporte, cultura, inclusión laboral, entre otras. Todas las iniciativas FONAPI, presentan un compromiso fundado en los derechos e igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad y sus familias, es por eso que hoy estamos aquí para reconocer esa convicción que los motiva e impulsa por avanzar en la plena inclusión”, concluyó.
La segunda iniciativa certificada es el proyecto ejecutado por la Asociación de Discapacitados, Familiares y Amigos Luz y Esperanza, cuyo objetivo es la elaboración de Planes Locales de Emergencia denominado “Juntos nos Cuidamos Mejor”, con un monto de financiamiento de 4.270.000, beneficiando alrededor de 300 personas por un periodo de ejecución de 10 meses.
En la oportunidad, representantes del Municipio de Puerto Varas hicieron un balance de iniciativas financiadas por Senadis en los años 2020 y 2021 con una inversión cercana a los 15 millones, relacionadas con el autoempleo y cultura respectivamente. Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo enfatizó “Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric estamos tratando de llegar a todos los sectores y poder entregar ayudas y apoyos a las personas que más lo necesitan en nuestra región. El Objetivo de este fondo que entrega el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), que es uno de nuestros servicios relacionados, es financiar iniciativas que contribuyan a la inclusión social de personas en situación de discapacidad, entregar cada vez más y mejores oportunidades, además de potenciar alianzas que permitan ser un brazo articulado del Estado y generar mayor impacto en todas las acciones”.