Campaña “Acoger es” busca más Familias de Acogida en la Región de Los Lagos
“Acoger es” es una campaña nacional y ciudadana que busca devolver el derecho fundamental de vivir en familia a todos los niños, niñas y adolescentes que hoy se encuentran en situación de vulnerabilidad, encontrando Familias de Acogida que puedan entregarles el amor y cuidados necesarios.

Según cifras de Mejor Niñez, actualmente en Chile hay 11.546 niños, niñas y adolescentes que se encuentran ingresados en programas de protección. Estos son menores de edad que fueron alejados de sus familias de origen debido a graves vulneraciones a sus derechos. De ellos 4.492 se encuentran viviendo en residencias, a la espera de que los tribunales resuelvan su situación familiar.
En el caso de la Región de Los Lagos hay 318 niños, niñas y adolescentes ingresados en residencias, y hay sólo, aproximadamente 43 Familias de Acogida externas, es decir sin lazos sanguíneos.
Al acoger, se recibe el cuidado temporal de una niña, niño o adolescente a través de una medida de protección judicial. Ésta actúa mientras la familia de origen trabaja en recuperar sus habilidades parentales para volver a recibir a sus hijos/as o, si eso no se logra, mientras los tribunales a cargo declaran al niño, niña o adolescente, susceptible de adopción. En esta línea, en la Región de Los Lagos aún estamos al debe.
Por ello, la campaña “Acoger es”, está en constante búsqueda de nuevas Familias de Acogida, trabajando por sensibilizar a la población a través de una serie de títeres de ocho capítulos, en la que las emociones del #Amor y el #Miedo junto a la #Razón, responden a las principales dudas y temores que surgen cuando pensamos en el acogimiento de un niño, niña o adolescente en situación de vulnerabilidad.
La apuesta es facilitar la conversación en familia cuando en la casa también hay niños y niñas, ya que ellas/os son parte fundamental de la decisión de ser Familia de Acogida y tendrán un importante rol como #hermanos y #hermanas del corazón, como refleja el documental “130 Hermanos”, historia que inspiró la creación de esta campaña.
Al respecto, Ainara Aparici, directora del documental y de la campaña “Acoger es”, dijo que “con esta nueva serie resolveremos muchas de las preguntas y dudas que surgieron en la primera ola de campaña como por ejemplo ¿cómo tiene que ser nuestra familia? ¿hay que tener muchos recursos? ¿cuánto tiempo va a estar con nosotros? ¿qué va a pasar después? ¿qué pasa con el colegio? ¿con la salud?”.
Y agregó que “además tenemos 6 testimoniales para poder mostrar desde diferentes perspectivas qué implica un acogimiento, para seguir así inspirando a muchas personas con esta campaña ciudadana”.
Es así como #hermanos #hermanas es el concepto a fortalecer en esta versión 2022, con la que se espera incluir a los niños y niñas y apelar a la hermandad y compromiso de los/as chilenos/as, esperando sumar a muchas más personas a esta forma de cuidado alternativo, que permite que niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad crezcan en familias, evitando o reduciendo su paso por residencias.
En la región se puede postular para convertirse en Familia de Acogida, para eso se debe contactar al más cercano a tu lugar de residencia, puedes encontrar el listado en el siguiente enlace: https://www.acogeres.cl/region-de-los-lagos
Para más información sobre las Familias de Acogida, recibir información de encuentros virtuales con otras familias y acompañamiento pueden inscribirse en https://www.acogeres.cl/registro y seguir sus redes sociales @acogeres.