LOS LAGOSNOTICIAS

Establecimientos deben permanecer abiertos una semana dentro del período de vacaciones de invierno adelantadas

La medida implica que se mantendrá la alimentación para aquellos alumnos y alumnas que lo requieran, así como también se realizará acompañamiento pedagógico a los estudiantes, indicaron desde la Seremi de Educación de Los Lagos.

Luego de que las carteras de Salud y Educación anunciaran la decisión de adelantar y extender las vacaciones de invierno, debido al explosivo aumentos de enfermedades respiratorias en niños, se aclaró que durante la semana extra de descanso los establecimientos educacionales recibirán alumnos.

Esto ya que se considera la entrega la alimentación para los estudiantes que mantienen el beneficio de la Juneb, además de actividades extraprogramáticas y de apoyo pedagógico, esto del 30 de junio hasta el 10 de julio. Hay que recordar que entre el 11 y el 25 de julio corresponden a las vacaciones de invierno agendadas originalmente y los establecimientos estarán cerrados.

VACACIONES

Consultada sobre el tema, la Seremi de Educación, Daniela Carvacho, recordó que la medida dice relación con descongestionar la red de salud.  “El Ministerio de Educación ha tomado la decisión de adelantar las vacaciones de invierno y extenderlas con una semana de receso sanitario. Esta decisión se toma en función del escenario que enfrentan las redes hospitalarias, por el alza de enfermedades respiratorias que afectan a la comunidad, a la población en general y de la cual nuestros estudiantes en edad escolar son vehículos de transmisión”, expresó la autoridad.

Agregó que “las vacaciones se adelantan y comienzan al 30 de junio hasta el día 25 de julio, que es el día que los estudiantes deben retornar a las escuelas. Esta es una definición que se toma para salvaguardar la salud de los niñas, niñas y adolescentes”, expresó.

SEMANA DE ESCUELAS ABIERTAS

La autoridad regional sumó que los establecimientos entregarán alimentación y apoyo pedagógico a los estudiantes que los requieran. “Es muy importante aclarar que durante la semana de receso Junaeb entregará alimentación a los establecimientos y además las escuelas se mantendrán abiertas”, aclaró.

Agregó “Es tarea de los sostenedores coordinar con los trabajadores turnos que permitan la atención a estudiantes que por distinta razón deban llegar al establecimiento y necesiten atención pedagógica, priorizando la atención a estudiantes por sobre el trabajo administrativo”, expresó.

En esta línea, la autoridad señaló que ante cualquier situación particular se debe recurrir a al Departamento Provincial de Educación. “Toda duda o situación particular debe ser resulta con los departamentos provinciales, y los más importante es entender que esta es una medida sanitaria, que se tomó en atención a salvaguardar la salud de nuestros niños, niñas y adolescentes”, expresó.

TELETRABAJO

En esta línea, la Dirección Regional del Trabajo destacaron que en este caso se aplica la norma que permite el teletrabajo para el cuidado de niños y de personas con discapacidad. En el marco del Dictamen 1050-18 que establece que ante la contingencia sanitaria corresponde la aplicación del artículo 206 bis del Código del Trabajo.

Así lo señaló el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ángel Cabrera. “Dicha norma dispone que, ante una declaración de estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública o de una alerta sanitaria por epidemia o pandemia, los empleadores deberán ofrecer la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo a los trabajadores que tengan a su cargo el cuidado de infantes en edad preescolar, de niños de hasta 12 años y de personas con discapacidad”, explicó.

Además, mediante el Decreto 31, de marzo de este año, el Ministerio de Salud extendió hasta septiembre próximo la vigencia de la alerta sanitaria debido a la pandemia generada por el virus Sars COV-2 y la enfermedad que provoca, Covid-19.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido