“Sur Emprende” selecciona 20 emprendimientos en regiones de Los Lagos y Aysén
El programa de apoyo a emprendedores y emprendedoras seleccionó las iniciativas que serán parte de un proceso de capacitación, acompañamiento, y financiamiento. Esto tras un proceso de convocatoria que generó alto interés y donde se recibieron 268 postulaciones con un fuerte competente femenino (77% del total de postulaciones).

El programa impulsado por el Consejo del Salmón -gremio integrado por AquaChile, Australis, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén- es ejecutado por la Corporación Simón de Cirene y busca potenciar el talento y desarrollo local en las comunas de Calbuco, Hualaihué, Dalcahue, Quellón, Guaitecas, Cisnes y Aysén, a través del apoyo a emprendimientos en fases iniciales en dichas localidades de las regiones de Los Lagos y Aysén.
En el encuentro realizado el viernes pasado el Consejo del Salmón y Simón de Cirene dieron la bienvenida al programa en donde se dio el puntapié inicial a la fase de capacitación. Además, en esta instancia, se aprovechó de compartir lo que cada uno espera de esta experiencia y además recordar las fechas que vienen hacia delante y que considera una intensa fase de capacitación donde se realizarán talleres sobre sostenibilidad, formalización, formulación de proyectos y elevator pitch, a lo que se sumará un módulo online llamando “Creciendo con mi Negocio”.
La directora ejecutiva del Consejo del Salmón, Joanna Davidovich, destacó que el gremio con este programa busca contribuir activamente al progreso de las localidades donde la salmonicultura está presente. Por su parte el director regional, Gonzalo Silva, resaltó la necesidad de impulsar programas que fomenten el crecimiento integral de los habitantes de las comunidades y la generación de vínculos entre las diferentes organizaciones y personas de la macrozona sur.
Por su parte Macarena Troncoso, Directora de Fortalecimiento Comunitario de Simón de Cirene, indicó que se viene dos meses de arduo trabajo e invitó a los emprendedores a ser “agentes de cambio” en sus territorios.
El programa dura dos meses, desde junio a julio, en donde los 20 emprendedores seleccionados recibirán capacitación, acompañamiento, y financiamiento. Luego, las mentorías para 5 emprendedores premiados comenzarán en agosto y finalizarán en noviembre de 2022.
INICIATIVAS SELECCIONADAS
– Alexis Gajardo, de Calbuco, con su emprendimiento Taller Sol.
– Amalia Pacheco, de Dalcahue, con su emprendimiento Cultivando Sueños.
– Camila Céspedes, Cisnes, con Vauván.
– Camila Torres, de Dalcahue con Productos del Mar Pía”
– Cecilia Leviñanco, de Guaitecas, con su emprendimiento de elaboración de aceite esenciales cosméticas naturales y licores artesanales.
– Cesar Gallardo, de Guaitecas, con Juncal Expediciones.
– Eva Marisol Linares, de Quellón, con Norte y Sur.
– Fernanda Raimilla, de Hualaihué, con starBOOK.
– Guillermo Torres, de Cisnes con La Tiendita de Palondra.
– Jenny Vargas, de Dalcahue, con Centro de Talleres y Estimulación Bosque Encantado.
– Jorge Miranda, de Quellón, con Quellonplastic.
– José Nahuelquin, de Cisnes, con Ruta del sur expediciones turismo náutico puyuhuapi.
– Juan Andrés Bustamante, de Aysén, con El Caldero Patagon Overland SpA.
– Karla Melo, de Dalcahue, con Sabores mágicos.
– Katherine Ruiz, de Calbuco, con Grün.
– Magaly del Carmen Montiel, de Dalcahue, con Cultivos hidropónico Carihueco.
– Marcela Vera, de Hualaihué, con Confecciones MVO.
– María Colivoro, de Guaitecas, con Semilla de girasol.
– Pía Aguilar, de Aysén, con La gran conserva patagónica M&P.
– Yuana Peña, de Cisnes, con Café restaurante Mi Familia Patagona.