LOS LAGOSNOTICIAS

Profesores participan en taller de aprendizaje basado en proyectos artísticos

El académico de la Universidad Estatal de O'Higgins (UOH) y doctor en Artes y Educación, José Mela, viajó hasta Chiloé para realizar capacitación a docentes de enseñanza básica y media.

Con el propósito de fortalecer la formación continua en las asignaturas de Artes Visuales y de Música se llevó a cabo el taller “Pedagogías Emergentes: Aprendizaje Basado en Proyectos Artísticos”, dictado por el doctor en Artes y Educación, José Mela, quien es académico de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH).

La capacitación se desarrolló de manera presencial y participaron docentes de enseñanza básica y media de Castro, Ancud, Puerto Montt y Frutillar.

La iniciativa se llevó a cabo en el marco de las actividades del V Congreso Internacional de Arte, Ilustración y Cultura Visual, organizado por la Universidad de los Lagos, con presencia de académicos/as de países como España, Brasil, Uruguay, Perú y Chile, donde el doctor Mela también presentó una ponencia con los resultados del reciente Estudio en Educación Artística Regional. Los resultados del estudio pueden ser consultados en este enlace.

El taller contó con la participación de 20 docentes de Castro, Ancud, Puerto Montt y Frutillar. La instancia se implementó en las dependencias del CECREA de Castro para trabajar en aspectos tales como: el reconocimiento de la metodología de proyectos y la realización de una experiencia educativa aplicable al aula.

El Doctor José Mela, académico del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de O’Higgins, afirmó que “son muy pocas las instancias, a nivel nacional, para una formación continua en metodologías de aprendizaje en artes. Por ese motivo, el taller puso énfasis en la entrega de herramientas pedagógicas para su uso en el aula de enseñanza básica y media”.

El congreso que duró cinco días realizó una serie de actividades formativas en escuelas rurales de Chiloé, además de ponencias y coloquios en centros culturales y comunitarios de Chiloé.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido