Albán Mancilla: “En el último tiempo Chiloé no ha sido suficientemente representando por sus diputados”
El político presentó a su precandidatura a diputado por el distrito la que deberá resolver la Comisión Política del Partido Socialista. El ex Gobernador de Chiloé fue crítico respecto de la labor de los actuales representantes del archipiélago en la Cámara Baja.
El ex Gobernador de Chiloé y militante del Partido Socialista, Albán Mancilla, inscribió su precandidatura a diputado por el distrito, la que es analizada por la Comisión Política de su colectividad.
El ex Seremi de Educación y actual jefe del DEM de la Municipalidad de Puerto Montt, indicó que espera confiado en la decisión tras su proposición de asumir una candidatura por la zona.
Recientemente, Mansilla estuvo en una actividad en Achao, en la inauguración de la Casa del Pueblo con la Juventud Socialista de la comuna, señalando que su precandidatura a sumando apoyos desde los distintos sectores de su partido. “Estamos confiados en poder llevar adelante una campaña propositiva, pero que además se haga cargo de los temas que importan al distrito y especialmente de Chiloé”, expresó.
TEMAS RELEVANTES
En esta línea, Macilla señaló que hay temas de gran importancia para la comunidad insular que son urgentes de abordar y que siguen esperando, en desmedro de la calidad de vida de los vecinos.
“Uno de los principales desafíos es el tema de agua. Cuando nos enfrentamos a los inviernos pareciera que no fuera un problema, pero de verdad es una situación grave. Me parece que debemos legislar frente a ciertas cosas que tienen que ver con la explotación de los humedales, lo que pasa con las turberas, con la plantación de árboles exóticos como el eucaliptus o pinos, que son agentes perniciosos, graves para el medio ambiente chilote”, apuntó.
Agregó que es igualmente necesario abordar la forma en que se debe desarrollar Chiloé, con políticas ligadas a su historia y cultura. “Creo que debiéramos encabezar una conversación de todos los chilotes sobre un tema relevante, que es la necesidad de evaluar, analizar la posibilidad de ser región, es decir, son una serie de desafíos que nos parecen importantes”.
En esta línea, apuntó que hay otros temas que siguen postergado, como es el caso de la conectividad, situación que se palpa en los constantes reclamos de los vecinos de la Isla de Quinchao y otros puntos de Chiloé.
CHILOE: FALTA REPRESENTACION
El político señaló que en el último tiempo los parlamentarios por Chiloé no han sabido presentar las necesidades de la provincia y sus comunas. “No ha habido una representación real que dé cuenta de los intereses, de las necesidades de Chiloé, de su cultura y como enfrentar desde el territorio los grandes desafíos que tiene nuestra provincia isla”, apuntó.
“Especialmente los que son del territorio chilote, han tenido una mirada débil frente a estos temas. Eso es evidente, y yo diría que es una constante. Si se hace un análisis cercano desde el Mayo Chiloé o del estallido social, nos encontramos con una escasa representación que se haga cargo, no solamente de escuchar, que es fundamental, pero también de representar y creo que eso hay que resolverlo”, sentenció.
Dentro de los próximos 10 días se resolvería la candidatura, decisión que espera con tranquilidad, aseveró. “Son hubiera encantado poder haber ido a una primaria que resolviera esto, resuelta por los ciudadanos, que ese es el camino democrático. Desgraciadamente no se hizo así, pero aceptaremos la decisión de la Comisión Política, que creemos nos va a favorecer, pero esto es política y esperamos con tranquilidad lo que se decida para estos efectos”, concluyó.