Entregan certificación a participantes del diplomado “Estrategia, Comunicación y Manejo de Crisis”
En la ceremonia de entrega de diplomas el Colegio de Periodistas de Los Lagos realizó un reconocimiento al director del Centro de Estudios Estratégicos y de Negocios, Héctor Almonacid.
Aprovechar las oportunidades durante la crisis fue el criterio utilizado para avanzar en temas clave para el desarrollo profesional de periodistas y comunicadores, quienes se titularon del Diplomado “Estrategia, Comunicación y Manejo de Crisis” dictado por el Centro de Estudios Estratégicos y de Negocios, especializado en formación online de la región que suma más de 2.500 egresados en distintas materias.
La tradicional entrega de diplomas benefició a un curso de 28 alumnos desde Arica a Punta Arenas, logrando una serie de competencias laborales y de refuerzo para el desempeño laboral cotidiano, aprovechando un formato que permite alta movilidad y conectividad a través de internet.
El emprendimiento Centro de Estudios Estratégicos y de Negocios (CEEN) nació en julio de 2019, en plena pandemia, sumando estudiantes de todo Chile y países de Sudamérica, Norteamérica y Europa.
Para su director general, Héctor Almonacid, la apertura del Centro va de la mano de estrategias innovadoras de enseñanza, de la mano de excelentes académicos, y de la instalación de una plataforma web informativa, amigable, orientadora y con una estrategia no invasiva.
PREMIACION
El Colegio de Periodistas Los Lagos hizo entrega de un galvano al Director del CEEN, Héctor Almonacid, por su permanente labor de apoyo y de gestión al gremio presente en nuestra región, con una alta incidencia en la calidad de la entrega informativa de los medios de comunicación, con los cuales se abre una relación amigable y de crecimiento.
Para Almonacid, con estudios en la Escuela de Negocios de Harvard y en la Universidad de Chile, la pandemia ha sido un espacio de oportunidad que abrió una ventana al mundo, con una oferta de primer nivel para quienes necesitan conocimientos acotados, de forma rápida y expedita, “y aplicables a la esfera del trabajo. Es decir, apuntamos a la creación de competencias laborales”, dijo Almonacid.
Con la idea de incorporar recursos humanos a la organización, señaló que la educación a distancia lleva ventaja, porque mientras las casas de estudios superiores debieron adaptar sus procesos de enseñanza, otras organizaciones aprovecharon la coyuntura para establecer nuevos formatos de acceso a formación, fortalecidos con alianzas con escuelas de negocios y universidades extranjeras, como la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) reconocida como una de las mejores de Europa.
Por ultimo su director invitó a los nuevos estudiantes a buscar más información en https://www.centroestrategicoynegocios.com/ con una veintena de diplomados disponibles y abiertos al público.