LOS LAGOSNOTICIAS

Vallespín pide fortalecer el rol de los Gobernadores Regionales

La electa autoridad por Los Lagos fue parte de la mesa de trabajo del Senado donde planteó la necesidad de mejorar la Ley presentada por el Gobierno para entregar mayores facultades al cargo.

El recientemente electo Gobernador Regional, Patricio Vallespin (DC) se reunió con gran parte de sus homólogos del país en una mesa de trabajo especial, coordinada por la presidenta del Senado, Yasna Provoste.

En la cita se plantearon diversos temas relacionados con dotar de mayor autonomía a las regiones. En este marco, el representante de la Región de Los Lagos planteó la urgencia de mejorar las falencias en los planteamientos del gobierno en materia de descentralización.

En la mesa de trabajo del Senado, además de los gobernadores y gobernadoras, participaron la senadora Ximena Ordenes y los senadores Jorge Pizarro, José Miguel Insulza, Francisco Huenchumilla, Juan Ignacio Latorre, Alejandro Guillier y Carlos Bianchi.

MEJORAR PROYECTO

Junto con agradecer la instancia, Vallespín señaló que se puso a disposición de la Comisión de Interior del Senado para abordar los requerimientos planteados en la mesa de trabajo.

Según Vallespín, se deben establecer medidas concretas para buscar una real descentralización, con herramientas efectivas para el cumplimiento de su labor. En este contexto apuntó que la ley de financiamiento de los Gores no integra las rentas regionales que serían un aporte importante para el presupuesto regional. De igual manera, no se ratifica a los gobernadores como articuladores de Anteproyecto Regional de Inversión (ARI).

“Se le pidió que la consolidación de la Ley de Financiamiento de los Gores era muy insuficiente, que no hablaba nada de rentas regionales, de la tributación de las empresas en los territorios versus casas matriz. Nada de dejar claramente quien lidera, articula, coordina el ARI, si  es el gobernador regional electo y no el Delegado Presidencial. Que  los nuevos fondos que se puedan crear a través de esta ley no sean sacados del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, sino recursos frescos, como lo planteamos desde un comienzo”, apuntó.

En la misma instancia se planteó como “contraproducente”, el hecho de que la Subdere sea un mediador en la discusión presupuestaria entre los gobiernos regionales y el ministerio de Hacienda, situación que a juicio del Gobernador de nuestra Región resta autonomía y opción de controlar la pertinencia local de los acuerdos presupuestarios. Y es por esto que esa tutela innecesaria debe terminar.

Según expresó los planteamientos tuvieron sintonía con lo expresado desde otras regiones y fue apoyado por la mesa de trabajo senatorial, desde donde la presidenta de la cámara alta, Yasna Provoste anunció acciones concretas, como la puesta en marcha de un proyecto de Ley que establezca que los Gobernadores Regionales deben desempeñar sus funciones desde las mismas dependencias donde actualmente se ubican las intendencias.

ESPACIOS INTENDENCIA

Otro de los temas Esto último cobra carácter de urgente al conocerse que, en las 16 regiones del país, los gobernadores están siendo relegados a otros espacios por parte del gobierno.

“Se vio en detalle, no hay espacios físicos garantizados y lo que sucede en este minuto es que los gobernadores regionales están siendo relegados a nuevos espacios, que más allá que sean modernos, grandes, bonitos, no tiene que ver con eso. Acá lo importante es que el gobernador regional, electo por los ciudadanos, que tiene la legitimidad democrática sea quien ocupe el espacio histórico que ha ocupado la máxima autoridad política regional que es el intendente”, apuntó. Agregó sobre este punto que “la presidenta del Senado nos informó que van a presentar un proyecto de ley con presencia de todos los senadores, de todos los colores, para que la sede del Gobierno Regional electo por los ciudadanos, sea el espacio que ha ocupado históricamente la extinta intendencia en todas las regiones”.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido