Patricio Vallespín será el primer Gobernador Regional de Los Lagos
Con un amplio margen el DC logró ratificar el triunfo obtenido en primera vuelta, y tras el cierre de los escrutinios logró imponerse cómodamente y convertirse en el primer gobernador de la región. En Chiloé alcanzó cerca de 10 mil de los 14 mil votos emitidos este domingo.
Por una amplia diferencia este domingo el candidato del pacto Unidad Constituyente, Patricio Vallespín, se alzó con el triunfo en la segunda vuelta de las elecciones a cargo de Gobernador Regional en la Región de Los Lagos. El democratacristiano obtuvo 57.821 votos, alcanzando el 62,40% de las preferencias del total de personas que llegaron a sufragar este domingo.
Más atrás se ubicó Ricardo Kuschel Silva (RN) del pacto Chile Vamos quien obtuvo 34.844 (37,60%) de los votos.
Una elección marcada por la baja participación en todo el país y que en la Región de Los Lagos no fue distinto. Hay que recordar que en la primera vuelta se contabilizaron 305.683 en la región, en tanto este domingo se sumaron total de 94.579 sufragios, ni siquiera un tercio de los votantes del primer balotaje.
VOTO EN CHILOE
En tanto, en la provincia de Chiloé se contabilizaron 14.096 sufragios en las 10 comunas. De este universo 9.985 fueron para Patricio Vallespín, alcanzado el 70,84%. En tanto, Ricardo Kuschel obtuvo 4110 votos, lo que significó un 29,16% del total de los sufragios.
Hay que consignar que en las pasadas elecciones el total de votantes en el archipiélago de Chiloé alcanzó los 65.012 sufragios, por lo que en las votaciones del domingo solo convocaron el 21,68% de las personas que sí lo hicieron en primera vuelta.
DECISIONES REGIONALES
Tras conocerse los resultados de la elección, Patricio Vallespín agradeció la amplia ventaja obtenido este domingo, asegurando que la comunidad regional ratificó su adhesión se debió a una candidatura de cambio con una agenda clara de desarrollo sustentable y con participación ciudadana.
Vallespín señaló que “esta será una lucha con el Gobierno que sea, porque en la región tenemos gente con capacidad de decisión, tenemos gente preparada y ese es el gran desafío que se nos viene, trabajar con los alcaldes sobre una nueva mirada de los territorios, de un nuevo proceso constituyente, donde nos vamos a jugar con que diga que Chile es un estado unitario descentralizado, o un estado regional, donde no todo se defina en Santiago”, expresó.
El político señaló igualmente que los desafíos que se vienen para la región es el afrontar el desarrollo post pandemia. “Eso significa un robusto proyecto de inversiones que tiene que liderar la Región de Los Lagos con apoyo a nivel nacional, acá se requiere un nivel nacional que se comprometa, basta de mezquindad con las regionales. Además, apoyo a los micro y pequeños emprendedores que tenemos que recuperarlos. Ahí queremos diseñar nosotros los instrumentos de apoyo a la micro y pequeña empresa. Ya estamos trabajando con las cámaras de comercio de Osorno, Puerto Montt y Chiloé para ver cuáles serán esos instrumentos y que el nivel nacional ponga los recursos”, apuntó.
El nuevo Gobernador Regional asumirá su cargo el próximo 14 de julio.