Con la mirada puesta en el balotaje o segunda vuelta del próximo 13 de junio se encuentran los candidatos a gobernador regional de Los Lagos, Patricio Vallespín (DC) y Ricardo Kuschel (RN).
Ambos postulantes alcanzaron las dos primeras mayorías en los comicios de los días 15 y 16 de mayo pasado no logrando sin embargo el 40% del universo de votos mínimo para haber conquistado el máximo cargo en la región.
Mientras Patricio Vallespín obtuvo 99.842 preferencias con un 36,4%, Ricardo Kuschel cosechó 70.532 votos con un 25,7 del global de electores que participaron en el histórico proceso.
A menos de dos semanas de la jornada eleccionaria cada aspirante ha definido su estrategia de campaña tanto para informar a la ciudadanía como para instar a convencer a aquellos indecisos.
Según lo mencionado por el candidato de oposición, Patricio Vallespín, el principal énfasis en esta cruzada va a consistir “en ratificar el triunfo de la primera vuelta, estuvimos muy cerca de ganar en primera vuelta y agradecer a la gente que nos acompañó e invitarlos a participar el 13 de junio a que nos sigan acompañando”.
El exdiputado falangista dijo que uno de sus propósitos es dialogar con aquellas candidaturas de oposición y así ampliar el espectro que permita incrementar su votación y con ello llegar a la Gobernación Regional.
“Vamos a ampliar el espectro de las personas que nos apoyan, de oposición, las otras tres candidaturas para ver si se pueden sumar o no, con sus contenidos, sus propuestas y su apoyo y por cierto consolidar los votos que sacamos, trabajando con los alcaldes y concejales elegidos”, aseveró el geógrafo.
Para el también exintendente, la posibilidad de que se produzca una disminución de votantes en las urnas es una situación que no se puede descartar destacando la importancia que reviste la segunda vuelta.
Al respecto el candidato DC dijo que “ojalá así no sea, pero es probable que pase, vamos a estar en invierno, pero creo que esta votación es muy importante, el gobernador regional es la nueva autoridad máxima de la región, que va a cambiar la forma en que se toman las decisiones y va a enfrentar al nivel nacional para que tengamos más poder de decisión en cada región y en cada territorio”.
El postulante agregó que a lo largo de su campaña ha realizado una labor de pedagogía o enseñanza ciudadana a partir del desconocimiento existente a partir de las funciones y objetivos que encierra la nueva figura política del gobernador.
MEDIOS
Para el actual consejero regional de RN, Ricardo Kuschel, la fortaleza de su trabajo en lo que resta de su campaña política estará centrada en las redes sociales y radios de la región.
El postulante del oficialismo argumentó que a través de estos medios de comunicación masivos apuesta con llegar con su contenido y el significado de aportar desde este nuevo cargo de elección popular.
“Eso es, entrevistas, redes sociales y radios para llegar a la gente, en eso estamos, también vamos a tratar de hacer campaña calle a calle (…) pero generalmente la gente ya tomó su decisión por quién votar y lo más importante que me corresponde hacer es llamar a nuestra gente que vaya a votar, aquí no hay ningún secreto, va a ganar el candidato que sea capaz de llevar más gente a votar”, aseveró el aspirante a la gobernación regional.
Kuschel no tuvo reparos en admitir que se espera una baja en el número de electores que deberían asistir a las mesas de sufragios para pronunciarse por uno de los dos candidatos.
Sobre este posible escenario expresó que “creo que va a ir poca gente a votar, ya se acabaron los concejales, se acabaron los constituyentes, se acabaron los alcaldes y queda aquí la centro derecha contra le Democracia Cristiana, creo que eso es lo que va a pasar, voy a llamar a mi gente para que vaya a votar”.
“Lo que uno trae es lo que la gente necesita y es lo que uno puede ofrecer, conozco la realidad de la región, fui concejal, alcalde, consejero regional, llevo ocho años trabajando como core y ha escuchado las necesidades de la gente (…) la verdad que con relación al señor Vallespín en los últimos ocho años nunca lo he visto en ninguna reunión y creo que eso es lo que tengo que sacar, es mi experiencia, creo que me va a ir bien”, confesó el candidato.
Ricardo Kuschel dejó en evidencia que se registró un alto número de votos blancos o nulos por las candidaturas al gobierno regional, siendo su principal desafío al momento de motivar a su sector para que concurra a elegir a la nueva autoridad regional.