
La lucha contra el Covid 19 necesita respuestas eficientes y oportunas y por eso el Concejo Municipal aprobó de manera inédita habilitar un Laboratorio de Biología Molecular en la comuna, que tendrá capacidad para procesar 200 exámenes de PCR al día, lo que significan unos 4 mil de estos procedimientos al mes.
Lo anterior responde al esfuerzo general de las autoridades y comunidad en la lucha contra la pandemia, ya planteada en el primer semestre de 2020 al inicio de la crisis sanitaria y que busca aportar un mayor número de testeos entre la población.
En la actualidad los exámenes PCR son enviados al Hospital de Puerto Montt o laboratorios privados para que sean analizados. Con las nuevas capacidades, los vecinos podrán acceder a una atención más rápida, efectiva y gratuita en las tomas de PCR, sobre todo en la aparición de nuevas cepas del virus.
APROBACION
En Concejo Municipal Ordinario, se aprobó por unanimidad la realización de las nuevas obras del Laboratorio Biomolecular. Durante junio se espera que el centro esté operativo, atendiendo requerimientos de la Red de Salud Primaria comunal y de empresas donde la municipalidad apoya la Búsqueda Activa de Casos de la presencia del Virus Covid 19.
Hernán Gaete Obal, jefe del laboratorio, explicó que se han invertido más de $80 millones en los equipos que permitirán estos exámenes y que contarán con 2 Tecnólogos Médicos y un Tens, para operar la nueva tecnología, los que se suman a los más de 20 funcionarios del Laboratorio Clínico Municipal.
El alcalde (S) Iván Leonhard, aseguró que “esta es una iniciativa de gran impacto, que ha impulsado el alcalde, junto al equipo de salud municipal, con el interés de darle la seguridad a la comunidad de Puerto Montt, donde el Municipio está capacitado y preparado para continuar enfrentando la pandemia, con esta nueva implementación de un laboratorio que nos permitirá atender a nuestros pacientes con mayor celeridad y premura en la identificación del Covid 19”.
En tanto el Director de Salud Municipal Miguel Aravena dijo que “este es un proyecto que hemos venido trabajando desde el año pasado, estamos culminando la segunda etapa para desarrollar la habilitación que solicitó el Instituto de Salud Pública, para acondicionar un espacio adecuado para el laboratorio. Es un sueño que teníamos, para tener este laboratorio para los usuarios de la red, nos va a permitir aumentar los cupos de PCR que podemos realizar en los Cesfam y Sapus, con esto tendremos resultados más rápidos, eficientes y gratuitos para los pacientes”.
Finalmente, Hernán Gaete dijo que “en el marco de que la Pandemia del Covid 19, está lejos de finalizar, cobra una gran relevancia este Laboratorio Biomolecular, ya que existe la posibilidad de la aparición de nuevas cepas que nos obliguen a aumentar nuestras capacidades, considerando que hay sólo un lugar regional público que entrega esta prestación. Va a ser muy importante mantenerlo en el tiempo, ya que las personas restantes y menores de 15 años, hasta el momento no tienen la posibilidad de vacunarse, además de las nuevas variantes del virus, que pudieran aparecer en el futuro”.