Destacan rol de universidades regionales en ensayos clínicos de vacuna CanSino
En Chile, el ensayo clínico de la vacuna es liderado por investigadores de la Universidad de la Frontera, en conjunto con la Universidad Austral de Valdivia y Osorno, la Universidad San Sebastián de Los Lagos y otros equipos clínicos y académicos.

El Instituto de Salud Pública autorizó este miércoles la vacuna del laboratorio chinocanadiense CanSino para ser utilizada en población de entre 18 y 60 años y que permitirá inocular a 1,8 millones de personas con un producto de una sola dosis, o monodosis, entre mayo y junio.
A diferencia de otras vacunas que están siendo utilizadas, CanSino requiere de una sola dosis y una refrigeración entre 2° y 8°C por hasta tres meses, lo que facilita el proceso de distribución logística. A su vez, el ensayo de esta vacuna es la prueba clínica contra el Covid-19 con mayor número de voluntarios a nivel nacional: 3500 personas repartidas entre Temuco, Valdivia, Santiago, Osorno y Puerto Montt, en la región de Los Lagos.
El Intendente Carlos Geisse destacó que “se ha autorizado por parte del ISP la vacuna CanSino, con esto llevamos 4 laboratorios autorizados por ellos, Sinovac, Pfizer, Oxford, y ahora CanSino con esto ya tenemos 35 millones de dosis aseguradas para el país. La vacuna CanSino está autorizada para personas entre 18 y 60 años es una sola dosis y el Gobierno tiene contratado 1.8 millones de dosis para ser aplicadas entre mayo y junio del 2021. Lo importante es que este laboratorio ha realizado los ensayos más masivos en Chile contra el Covid y estos ensayos han sido liderados por la Universidad de La Frontera, Austral de Valdivia y de Osorno y la universidad San Sebastián entre otros equipos clínicos y académicos”.
De acuerdo con los primeros resultados aplicados, CanSino logró una efectividad en el 65,7% de los casos sintomáticos y de 90,98% para los casos graves.
La vacuna, se señala, no ha presentado ni registrado reacciones adversas severas en ningún caso, siendo los efectos secundarios más comunes molestias musculares, fiebre y dolor de cabeza.