El parlamentario indicó que está medida favorece a pescadores artesanales y a todos quienes componen la cadena productiva de recursos extraídos del mar en las provincias de Chiloé, Palena, Llanquihue y Osorno; pertenecientes a uno de los sectores más golpeados durante la pandemia, producto de las medidas restrictivas.
Santana afirmó que «Sin duda, es una buena noticia para los pescadores artesanales y todos los hombres y mujeres que componen la cadena productiva de recursos extraídos del mar en la región de Los Lagos. Finalmente el Ministerio de Salud acogió de manera favorable la petición que hiciéramos hace algunas semanas atrás para que garantizar quien puedan trabajar en vísperas de Semana Santa.
En ese sentido destacó la voluntad de parte de los ministerios ante sus gestiones, esto debido a que el 80 % de los mariscos que se consume en el país provienen de la región de Los Lagos.
«Quiero agradecer al Ministro Paris y al Ministro Palacios con quien me reuní ayer. Valoro esta consideración importante, de no afectar el empleo y los ingresos para miles de familias que en esta fecha tan relevante como es Semana Santa, generan los ingresos más importantes no solo del mes, sino del año».
A través de esta resolución -fechada el 23 de marzo- se autorizará la extracción, transporte, comercialización y distribución de recursos libres de marea roja, lo cual beneficia a hombres de mar de Chiloé, Palena, Llanquihue y Osorno.