LOS LAGOSNOTICIAS

Destacan apoyo del mundo social en lanzamiento de candidatura de Gervoy Paredes

El encuentro virtual contó con más de 800 asistentes en línea, incluida la candidata presidencial Paula Narváez.

Una campaña que conjuga el fin de un proceso exitoso de instalación de profundos cambios ciudadanos beneficiados con programas de protección social y el inicio de la construcción de una ciudad moderna, integradora y líder en Chile con proyección al año 2030, fueron las ideas vertidas por el actual alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, en el lanzamiento online de su candidatura para mantener el cargo de jefe comunal.

La cita contó con la presencia de la candidata presidencial del Partido Socialista, Paula Narváez Ojeda; el candidato a Gobernador Regional, Patricio Vallespín; los parlamentarios Rabindranath Quinteros, Fidel Espinoza, Jenny Álvarez, Emilia Nuyado, Alejandro Bernales y Juan Santana, presidente la Juventud Socialista de Chile; Consejeros Regionales; dirigentes de colectividades políticas; dirigentes gremiales; sindicales; vecinales; de ferias y mercados, del ámbito religioso y de los pueblos originarios.

En su presentación, con participación de más de 800 asistentes en línea vía zoom y Facebook live, Paredes planteó la necesidad de consolidar los programas de acceso e igualdad social que permiten, por ejemplo, hacer un apoyo permanente y directo en materia de educación de calidad, como la entrega gratuita de útiles escolares para 22 mil alumnos municipales, con una inversión de $7 mil millones de pesos e inversiones en infraestructura educacional de $25 mil millones de pesos.

“En salud construimos una red de atención única en Chile, misma que nos permitió abordar la crisis de la pandemia con diligencia y atención humana y oportuna a miles de vecinos. Sumamos logros que hacen que otras comunas quieran seguir el ejemplo de Puerto Montt. Esa imagen de dignificación y seguridad de nuestros vecinos, especialmente los más sencillos, es la imagen que debemos alimentar para lograr una comunidad que transite el camino de la modernidad, integración y desarrollo, de cara al 2030”, indicó.

Gervoy Paredes dedicó  también parte de su intervención a realizar un reconocimiento especial a los funcionarios y funcionarias de salud municipal, en quienes destacó su profunda vocación humana y social. “Sin ellos estas políticas municipales no habrían sido posibles, así quedó de manifiesto en estos duros momentos de pandemia donde quedó en evidencia toda su valía y profesionalismo”, añadió.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido