Destacan aporte a la Atención Primaria en Puerto Montt
En el Centro de Salud la Colina de la Universidad Austral de Chile, desde el mes de octubre 2020 se inició el funcionamiento de la Unidad de Atención Primaria Otorrinolaringológica (UAPORRINO) en convenio con la Dirección de Salud de la Municipalidad de Puerto Montt.
En el Centro de Salud la Colina de la Universidad Austral de Chile, desde el mes de octubre 2020 se inició el funcionamiento de la Unidad de Atención Primaria Otorrinolaringológica (UAPORRINO) en convenio con la Dirección de Salud de la Municipalidad de Puerto Montt.
Las UAPORRINO son parte de un modelo de atención orientado a fortalecer la Resolutividad en Atención Primaria, en la especialidad de Otorrinolaringología. Este modelo busca implementar y poner en marcha estas UAPORRINOs, integradas a la Red de salud local para garantizar oportunidad de acceso, atención integral, resolutividad con calidad y continuidad de atención de los pacientes.
Dentro los servicios se incluyen la atención integral (detección, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación) de personas con las siguientes patologías: Hipoacusia de 4 a 64 años (No GES), síndrome vertiginoso, rinitis crónica, tapón de cerumen y trastornos de la deglución.
Para dar a conocer esta iniciativa conjunta, el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, visitó el Centro de Salud la Colina, donde fue recibido por la Vicerrectora de Sede Dra. Daniela Vera Bachmann, junto a otras autoridades del Centro docente asistencial.
La primera autoridad comunal pudo conocer la implementación y funcionamiento del espacio físico que consta de dos box de otorrinolaringología cedidos por la Universidad para ser utilizados como UAPORRINO con todo el equipamiento y tecnologías necesarios/as para la resolución de patologías Otorrinolaringológicas a nivel de Atención Primaria.
Al respecto el alcalde Paredes indicó que “hemos conocido toda la implementación de la Unidad de Atención Primaria Otorrinolaringológica, que cuenta con tecnología de punta propiedad de la Universidad Austral. Estamos trabajando en conjunto con la casa de estudios, especialmente para la gente más vulnerable y también atendiendo a gente de todo Puerto Montt, atendiendo todas las derivaciones. Gracias a lo que hacemos en conjunto con la Universidad Austral institución a la que agradecemos y poder en conjunto seguir consolidando y fortaleciendo estos convenios. Vienen nuevos desafíos y los necesitamos”.
Por su parte la Vicerrectora de la Sede Puerto Montt Dra. Daniela Vera Bachmann, indicó que este “es un convenio que se estableció junto con el municipio para dar atención a diversas personas que estaban hace mucho tiempo en lista de espera. Este es un destacable ejemplo de las de las diversas actividades que forman parte del quehacer de la Sede Puerto Montt de la UACh, en donde se manifiesta el compromiso de la Universidad con la Comunidad de Puerto Montt, al igual como hace en todas las demás instancias en convenio con el municipio. Ha significado un desafío para la Universidad que hemos tomado con gran compromiso y responsabilidad a través de equipos profesionales de primer nivel, que, pese a la cuarentena, desde octubre hasta la fecha ha permitido atender a más de cien personas, demostrando que aun en condiciones complejas, la labor se ha seguido cumpliendo de manera exitosa”.
Sobre la UAPORRINO, el Director de Salud Municipal, Miguel Aravena, manifestó que este es un sueño que comenzamos a hacer realidad hace no mucho tiempo. Nosotros teníamos una muy larga lista de espera para nuestros usuarios de la red de atención primaria de salud dentro de todos los Centros de Salud Familiar de la comuna, y es dentro del grupo de 18 y 64 años donde se daba la mayor cantidad de personas en lista de espera. Entonces se generó con el Servicio de Salud Reloncaví la Solicitud para poder generar esta UAPORRINO en donde haya recursos municipales, recursos del Servicio de Salud y de la Universidad Austral de Chile. Este momento es muy especial, lo hemos venido planeando hace rato esta iniciativa. Yo soy operado del oído y se lo que significa no poder oír. Cuando uno vuelve a escuchar es un cambio de vida, es cambiar todas las perspectivas negativas mejorando mucho la vida de las personas. Según lo que señaló además el director de DISAM, se inició el trabajo con los audífonos, entregando este beneficio para vecinos y vecinas de la comuna de Puerto Montt. Manifestó que están “muy contentos por esta alianza con la Universidad Austral de Chile a la que agradecemos por trabajar con nosotros y por confiar en este equipo que está haciendo lo mejor para nuestros usuarios de la red de atención primaria de salud”.