LOS LAGOSNOTICIAS

Presentan nuevo Visor de Parques Nacionales

El nuevo visor cartografía la Red de Parques Nacionales que se extienden por todo el país, mostrando la etapa de reapertura de cada uno de ellos.

El nuevo visor cartografía la Red de Parques Nacionales que se extienden por todo el país, mostrando la etapa de reapertura de cada uno de ellos.

Hasta el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, emplazado en la comuna de Puerto Varas, llegó el Ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, para presentar el nuevo Visor de Parques Nacionales, que entrega información acerca de la ubicación, el horario de funcionamiento, aforo permitido y reserva online de cada área protegida a nivel nacional.

La herramienta digital tiene como objeto informar a todos los chilenos cuales son los parques que se pueden visitar y en qué condiciones están estos, como lo explicó el Secretario de Estado en la actividad realizada en el Volcán Osorno el lunes 14 de diciembre.

“Desde que asumí como Ministro mi objetivo ha sido poner la mayor cantidad de información al servicio de la gente y eso se ha concretado en mucho Visores Territoriales que hemos presentado, los cuales han tenido más de 3 millones de visitas, eso demuestra el interés de la ciudadanía cuando se entrega buena información”, aseveró el Ministro Isamit.

El Visor entrega información relevante respecto a todos los Parques Nacionales, Reservas Nacionales y Monumentos Nacionales de país. Además, como mencionó el Secretario de Estado, “dado el Plan Paso a Paso, entregamos toda la información sobre horario de atención, si están abiertos o cerrados los parques, el aforo máximo y la posibilidad de reservar un cupo de entrada”.

Por último, pero no menos importante, el Ministro Julio Isamit, aseguró que “para los que se conectan a través de su celular puede llegar directamente a las entradas de los parques, a través de la aplicación Wase”.

En tanto el Director Regional de Conaf Los Lagos, Jorge Aichele, indicó que “la noticia que nos trae el Ministro es una muy buena noticia para nosotros como Conaf, porque es cada vez más importantes contar con herramientas digitales que les permitan a los usuarios de los Parque Nacionales poder tener de antemano la información de cuál es la calidad y cómo se encuentra su destino”. Agregó también que “los usuarios necesitan saber con claridad que parque están abiertos, en qué paso está su comuna, y saber si vamos a tener que respetar aforo, así que es un gran aporte está herramienta digital”.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido