LOS LAGOSNOTICIAS

Anuncian futuro punto limpio en Llanquihue

La comuna de Llanquihue se encuentra en quinto lugar a nivel provincial en generación de RSD, con 4.430 toneladas al año en 2016.

La región de Los Lagos es la quinta región con mayor generación de residuos a nivel nacional, con un total de 265.223 toneladas de residuos sólidos domiciliarios (RSD) producidos al año 2016 (Subdere Los Lagos, 2017).

La comuna de Llanquihue se encuentra en quinto lugar a nivel provincial en generación de RSD, con 4.430 toneladas al año en 2016. Por ello, Llanquihue tendrá un proyecto piloto,  que busca iniciar un plan provincial de gestión y valorización de residuos para las 9 comunas, y que permita desarrollar puntos limpios comunales que funcionen con sistemas logísticos público – privados en base a un centro de acopio a escala provincial.

Para el Intendente Jürgensen este proyecto cobra gran importancia y valor para la región y provincia “los puntos limpios son esenciales y es bueno  que Llanquihue, su municipalidad y su alcalde hayan levantado este proyecto con participación de la municipalidad y también una fundación del sector  privado, de tal forma, que esté resuelto el tema de la administración del punto limpio. Aquí se van a recibir distintos residuos sólidos son 13 que serán entregados a recicladores, es decir, aquí estamos trabajando en favor de la economía circular, disminuir la cantidad de residuos sólidos que se  llevan a La Laja a enterrar. Debemos terminar de enterrar aluminio, plásticos, cartones, fierros, todos productos que son reciclables”.

Añadió que “esto parte mucho por la conciencia ciudadana, porque no están obligados todos, pero si la defensa y el cuidado de la naturaleza y aquí especialmente en Llanquihue  con nuestros humedales, se hace absolutamente más necesario cuidar la naturaleza. Por eso agradezco a la Subdere de atender este tipo de proyectos, luego habrá que hacer una evaluación de su comportamiento,  porque lo importante es llevarlo a todas las comunas de la región y especialmente a las grandes ciudades, eso es avanzar en función de cuidar y proteger los ecosistemas”.

En tanto, el alcalde de Llanquihue, Víctor Angulo señaló “quiero agradecer a la Subdere, al Intendente  porque este es un proyecto que venimos trabajando hace un buen rato y si bien es el tercero de la región, es el primero en el ámbito público-privado donde creo que esas alianzas son necesarias hoy día más que nunca.  Agradecido de las gestiones y a Fundación Legado que trabajó con nosotros en este proyecto  y sin lugar a dudas, va a ser un inicio de comenzar a generar un tema de conciencia en la ciudadanía”.

El punto limpio es un proyecto con una inversión de $69.777.972, se emplazará en un área verde ubicada a orillas del Río Maullín, en uno de los terrenos más céntricos de la ciudad y con mejor conectividad vial, facilitando así el acceso de la población urbana y rural de la comuna a esta iniciativa. Contará con 52 metros cuadrados de bodega para el acopio de 13 residuos diferentes, permitiendo recibir hasta 12,5 toneladas mensuales, beneficiando a más de 6 mil familias.

Esta infraestructura contará con una cubierta y un hall de acceso que permitirá recibir a distintos perfiles de usuarios(as), que van desde vecinos(as), empresas locales, pequeños negocios de barrios, servicios públicos, hasta grupos de 30 a 40 escolares para instancias pedagógicas.

El punto limpio operará como un centro de acopio diferenciado y de valorización de residuos. Este espacio estará abierto en horarios específicos de funcionamiento, para que la comunidad en general pueda acudir presencialmente a llevar sus residuos y realizar la separación correspondiente en los contenedores habilitados para tales efectos.

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
error: Contenido protegido