INTERNACIONALNOTICIAS

Las vacunas contra la gripe pueden proteger contra el riesgo de Alzheimer y demencia relacionadas

Algunos estudios han demostrado que las personas vacunadas tienen menos probabilidades que las no inmunizadas de desarrollar estas enfermedades neurodegenerativas, aunque los científicos aún no saben exactamente por qué.

Hay muchas buenas razones para vacunarse contra la gripe, pero aquí hay una que podría sorprender: podría proteger su cerebro.

Investigaciones recientes sugieren que las vacunas periódicas contra la influenza y otras enfermedades infecciosas como el herpes zóster, la neumonía neumocócica y el tétanos, la difteria y la tos ferina o convulsa pueden reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer demencias relacionadas.

“Las vacunas son el gran éxito de salud pública de nuestra generación”, afirmó Paul E. Schulz , profesor de neurología y director del Centro de Trastornos Neurocognitivos de la Facultad de Medicina McGovern de UTHealth Houston, quien dirigió varios de los estudios. “Te mantienen a salvo de cualquier cantidad de infecciones, muchas de las cuales pueden poner en peligro la vida. Y ahora parece que hay otro tremendo beneficio, contra una enfermedad que se encuentra entre las más temidas”.

Lo que dice la investigación

Varios estudios han encontrado que las personas que reciben vacunas contra la gripe y otras enfermedades infecciosas parecen tener menos probabilidades que las no vacunadas de desarrollar demencia, aunque los científicos no están seguros de por qué. Algunos creen que los agentes infecciosos desempeñan un papel en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y que las vacunas ayudan a prevenir o reducir la probabilidad de contraer estas infecciones.

Alternativamente, Schulz especula que las vacunas pueden frenar una reacción del sistema inmunológico a la placa amiloide, una proteína natural que se encuentra en niveles anormalmente altos en el Alzheimer. El sistema inmunológico ve la placa como un invasor extraño y la ataca, provocando una inflamación cerebral crónica y la muerte de las neuronas cercanas, lo que contribuye a la demencia, dijo.

También te puede interesar | Alertan a mujeres por detección tardía de cáncer de mama

Al sofocar la respuesta inmune al amiloide, las vacunas pueden salvar células cerebrales que de otro modo el sistema inmunológico del cuerpo podría matar, dijo. También es posible que las vacunas fortalezcan la capacidad del sistema inmunológico para eliminar la placa. “Menos placas conducen a menos inflamación y menos pérdida de células cerebrales”, dijo Schulz, y añadió: “Aún no estamos seguros de cuál es exactamente el mecanismo, pero algo está sucediendo con el cerebro y el sistema inmunológico que parece tener un gran impacto”.

Peter Hotez, decano de la Escuela Nacional de Medicina Tropical de la Facultad de Medicina de Baylor y codirector del Centro para el Desarrollo de Vacunas del Hospital Infantil de Texas, dijo que los estudios “sugieren beneficios a largo plazo de las inmunizaciones con vacunas que pueden ir más allá del efecto directo previsto”.

No está claro por qué las vacunas pueden retardar o prevenir la demencia, afirmó Hotez. “En algunos casos, pueden evitar que los virus causen una afectación neurológica directa, especialmente en el caso de los virus neurotrópicos, o indirectamente a través de la inflamación cerebral que puede resultar de patógenos”, dijo. “En otros casos, pueden estimular mecanismos inmunológicos innatos que pueden proteger contra la secuencia de eventos que conducen a la demencia”.

En el estudio sobre la gripe, los investigadores tomaron participantes de una base de datos nacional de pacientes, dos grupos de 935.887 cada uno, un grupo vacunado y el otro no. Para evitar la posible influencia de diversos factores que pudieran afectar los resultados, los científicos aseguraron que cada grupo compartía muchas de las mismas características, como la edad, el sexo, la frecuencia con la que acudían al médico y ciertas condiciones médicas, como la hipertensión arterial. presión y colesterol elevado.

Schulz y sus colegas descubrieron que una vacuna anual contra la gripe durante tres años consecutivos reducía el riesgo de demencia en un 20 por ciento durante los siguientes cuatro a ocho años, mientras que seis inyecciones lo duplicaban hasta una reducción del 40 por ciento.

Hubo 47.889 casos de demencia en el grupo vacunado, en comparación con 79.630 en los participantes no vacunados, una diferencia de más de 30.000 casos, dijo Schulz.

Resultados similares de otras vacunas

En otro estudio, su equipo encontró resultados similares con vacunas para otras enfermedades infecciosas, como el herpes zóster, la neumonía neumocócica y la combinación de tétanos, difteria y tos ferina o convulsa, conocida como Tdap, o con tétanos y difteria sin el componente de tos ferina.

Necesidad de más investigación

Los expertos dijeron que se precisaban más estudios para determinar los efectos de la vacuna en el cerebro.

Puede haber factores indetectables que distingan a los vacunados de los no vacunados, a pesar de los esfuerzos de los investigadores por controlarlos, como lesiones previas en la cabeza, genética o exposiciones ambientales, dijo William Schaffner, profesor de medicina preventiva y enfermedades infecciosas en la Universidad de Vanderbilt.

De todos modos, los expertos coinciden en que las personas deberían vacunarse. “Todo esto requiere más estudios, pero la vacunación, junto con una buena alimentación, ejercicio, estimulación intelectual y emocional, son factores clave para un envejecimiento saludable”, afirmó Hotez.

Nadie debería sufrir enfermedades prevenibles, afirmó Schaffner: “Las vacunas son un medio fundamental para mantenerse sano y vivir una vida saludable”.

Fuente | infobae.com | The Washington Post 2023

Leer la noticia completa

Sigue leyendo El Insular

Botón volver arriba
Link partner: slot5000 gaspol168 liga play sky77 zeus138 hoki99 kaisar888 bro138 koko303 situs toto togel idn slot roman77 boss88 king168 138 slot mantap138 kaisar138 indobet gbo338 hoki368 aladin138 elanggame luxury138 gen77 idncash qqalfa idngg dewagg