El presidente de Argentina destaca que la ONU reclame a Reino Unido por Malvinas
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, destacó que Naciones Unidas haya demandado a Reino Unido que retome las negociaciones con el país sudamericano sobre la soberanía de las australes Islas Malvinas (sur).

El presidente también agradeció “el apoyo recibido por la comunidad latinoamericana e internacional a este legítimo reclamo” y manifestó sus expectativas de que Reino Unido “pronto reflexione” para negociar.
Solo así se encontrará “el modo en que definitivamente se reconozca la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas“, añadió Fernández.
Durante su encuentro, el presidente argentino le advirtió a su par británico que no habría progresos en asuntos bilaterales sin diálogo sobre la disputa de soberanía que mantienen ambos países.
El encuentro, que se concretó a pedido de Johnson y duró media hora, también sirvió para poner de relevancia el interés de Argentina en que pueda haber vuelos regulares desde territorio continental hasta las Islas Malvinas.
Argentina reclama la soberanía de las Islas Malvinas desde 1833, año en que Reino Unido pasó a ocupar las islas.
Desde entonces, ambos países mantienen un litigio por la soberanía de la región, que llevó a que en abril de 1982 la dictadura argentina (1976-1983) intentara recuperarlas por medio de una guerra que culminó el 14 de junio de ese año con la derrota argentina y con casi 1.000 muertos entre ambos bandos durante el conflicto armado.
Reino Unido y Argentina retomaron sus relaciones diplomáticas en febrero de 1990, durante la gestión del expresidente Carlos Menem (1989-1999).