Chilenos entre los Top 10 de compradores de inmuebles en Miami y Orlando
Según el reporte National Association of Realtors 2021, los inversionistas latinoamericanos representan el 46% de las compras de inmuebles en Florida.

La migración internacional, el comercio, la reactivación económica y la inversión entre países son algunas de las razones por las que los latinoamericanos, en especial los chilenos y colombianos, están ganando peso entre los extranjeros que compran más propiedades en el continente norte americano. Las principales ciudades que registran mayor adquisición de bienes son Miami y Orlando
Si bien los canadienses (18%), europeos (15%) y asiáticos (7%) se han destacado en la última década por ser los mayores compradores de bienes raíces en Estados Unidos, según el reporte National Association of Realtors 2021 , los inversionistas latinoamericanos aumentaron movimientos financieros y ahora representan el 46% de las compras de inmuebles en Florida.
PANORAMA INTERNACIONAL
Los países que puntúan la lista de compras de bienes en Florida son los canadienses y colombianos. Dentro del top diez aparecemos los chilenos, quienes ocupamos el octavo puesto con un 4% del total de operaciones. Chile ingresa en el ranking y ocupa su puesto en la lista correspondiente al área central de Florida, que incluye Orlando, Miami, Fort Lauderdale West, Palm Beach, Kissimmee y Sandford.
De igual forma, el reporte indica que el volumen en dólares de viviendas compradas por extranjeros llegó a superar los $12.3 mil millones durante agosto de 2020 a julio de 2021.
Global66 ha visto un comportamiento similar dentro de sus usuarios, donde se percibe un notable incremento de las transferencias internacionales con destino a EE.UU por parte de sus usuarios, con motivo de inversión.
“Estados Unidos representa el 22% de nuestro volumen con origen Chile. Desde Global66 hemos visto una tendencia de envíos hacia este país con motivo de inversión o ahorro a cuenta propia. Tan solo en diciembre de 2021, Florida aumentó en un 20% su volumen como destino versus el promedio de todo el año y se ubicó como uno de nuestros principales destinos, ocupando casi el 25% del total de envíos a USA”.
aseguró Ignacio Nina, Director Comercial de Chile para Global66.
Esta gran variedad de oferta de bienes raíces, entre las que van desde rascacielos, torres corporativas, hasta grandes hoteles y centros comerciales de lujo, se han consolidado como el principal atractivo de inversión para expandir el patrimonio personal. El informe de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios determina que el 72% de los compradores extranjeros tenían la intención de usar la propiedad para vacaciones, alquiler residencial, o ambos usos.