Dinamarca eliminó por completo todas las restricciones impuestas por el coronavirus
Desde este viernes, el país nórdico vive una relativa normalidad con el anuncio del Gobierno del fin de la categorización del COVID-19 como una enfermedad crítica para la sociedad.

Dinamarca ha regresado este viernes a la normalidad después de que fueran eliminadas las últimas restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus, siguiendo el anuncio realizado a finales de agosto por el Gobierno.
La desaparición de las restricciones estaba prevista para el 1 de octubre, pero se adelantó tres semanas debido a que las autoridades consideran controlada la epidemia y por el alto nivel de población vacunada, más del 73%.
Dinamarca ya había eliminado las mascarillas en interiores en junio y, desde el 1 de septiembre, se habían levantado las limitaciones de aforo para grandes eventos y reabierto las discotecas, aunque todavía era necesario presentar un “pasaporte COVID” para acceder a algunos lugares.
La tasa de nuevos casos por 100.000 habitantes los últimos 14 días es de 192,35, de acuerdo con el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), mientras la ocupación hospitalaria se mantiene a niveles moderados.
Pero las autoridades danesas han mantenido controlada la epidemia en niveles moderados o bajos de hospitalización y muertes desde febrero, gracias a una estrategia basada en test masivos, rastreo de contactos y secuenciación de pruebas.
Suecia eliminará sus restricciones el 29 de septiembre
Suecia eliminará la mayoría de las restricciones aún vigentes en eventos públicos y en la restauración el 29 de septiembre, anunció el martes el Gobierno sueco, apuntando a la mejora de la situación epidémica.
La fase 4, que comenzará ese día, implicará que ya no habrá límites de público en eventos deportivos y culturales, así como restricciones de horarios en la restauración, y que desaparecerá la recomendación de trabajar desde casa.
Vía infobae.com | Con información de EFE